Leticia Sesento Garcia, Marisol Palmerín Cerna
A continuación se presenta una reflexión sobre el papel que juegan las instituciones de educación pública de nivel superior ante el proceso de “globalización”, tanto en los diferentes sectores productivos, así como en los procesos de formación de los futuros egresados de las mismas, para brindar respuestas a las necesidades del país; ya que les corresponde desarrollar sujetos capaces de reflexionar y plantear cambios en su entorno social. Menciona la necesidad de replantear, la pertinencia de algunas de sus carreras que se ofrecen y los servicios educativos, así como los diseños curriculares adaptarlos a los nuevos enfoques, y no perder la esencia, por las cuales fueron creadas.
Por tal motivo las Universidades públicas adeudan entrar en un proceso de reflexión sobre su quehacer ante la sociedad y el compromiso con sus futuros egresados. Cuando analizamos la introducción tecnologías de punta y los avances de la ciencia, nos trasportamos a contextos donde es apremiante los cambios en el interior de las instituciones públicas para dar respuesta social a las demandas sociales y a las perspectivas de los futuros egresados, ya que su principal preocupación es tener un empleo y conservarlo ante los nuevos estándares de calidad que día a día van cambiando en los puestos de trabajo.