José María Torras Coll
En este artículo se analiza la problemática de la inclusión indebida en los ficheros de morosidad desde la perspectiva aplicativa e interpretativa del Tribunal Supremo, abordando la conceptuación del daño moral, los presupuestos legales y jurisprudenciales para la inclusión en dichos ficheros de solvencia, los requisitos para evaluar la indemnización reclamada por el perjuicio irrogado, y, finalmente, sin pretensiones, unas sintéticas conclusiones, a modo de cierre reflexivo. Se trata de prácticas, en ocasiones poco ortodoxas, empleadas como medida de presión que generan significativa litigiosidad que suele acrecentarse en época de crisis financiera y que conlleva una afectación en la reputación personal y en el prestigio profesional de consumidores y comerciantes afectados, con negativas consecuencias en el acceso a financiación y en el ámbito comercial, con el desmerecimiento y descrédito en la consideración ajena.