Santiago, Chile
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDISC 2015), un 15,1% de los adultos menores de 65 años se encuentra en situación de discapacidad en Chile, con un 4,8% con discapacidad severa. La prevalencia es mayor en mujeres, aumenta con la edad y disminuye con el nivel educacional. Un 8,4% de las personas del primer quintil de ingreso se encuentra en situación de discapacidad severa, figura que cae a un 2,9% en el quintil de mayores ingresos. Al mismo tiempo, las personas con discapacidad cuentan con una menor participación laboral, menor ocupación y mayor tasa de desempleo. Al controlar por características observables de las personas asociadas al ingreso del trabajo como educación y género, entre otros, se encuentra que la situación de discapacidad está asociada a una disminución de los ingresos del trabajo de aproximadamente un 21%. Por otra parte, las personas con discapacidad tienen dos veces el nivel de gasto en servicios de salud. Por lo tanto, se encuentran en una situación desventajosa tanto por los menores ingresos como por los mayores gastos que requieren.
According to the National Disability Survey (ENDISC 2015), 15.1% of adults under 65 years of age are in a situation of disability in Chile, with 4.8% with severe disability. The prevalence is higher in women, increases with age, and decreases with educational level. 8.4% of the people in the first income quintile are in a situation of severe disability, a figure that falls to 2.9% in the highest quintile. At the same time, people with disabilities have lower labor participation, lower employment, and a higher unemployment rate. Controlling for observable characteristics associated with labor income, such as education and gender, among others, we find that the disability status is associated with a decrease in labor income of approximately 21%. At the same time, people with disabilities have twice the level of spending on health services. Therefore, they are at a disadvantage both by lower income and higher expenses.