B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La cuestión social y la extensión universitaria
Autores:
Mónica Soria Moya
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 92, 2022
,
págs.
435-461
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Jovellanos, G. M., «Memoria sobre educación pública», Historia de la educación en España I. Del Despotismo Ilustrado a las cortes de Cádiz,...
Sevilla Merino, D., «La Ley Moyano y el desarrollo de la educación en España», Revista de ciencia de educación, 2007, p. 115.
Peset, M y Palao, J., «Escenas de la vida universitaria», Sapientia ae dificavit. Una biografía de l´estudi general de la universitat de valència,...
Ortega y Gasset, J., Misión de la Universidad, Madrid: Alianza, 1982, 1.ª Edición 1930, p. 32.
Sela, A., La educación Nacional. Hechos e Ideas, Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1910, p. 27.
Luzuriaga, L., «El analfabetismo en España», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza,1920, p. 9.
Esteban Mateo, L., La Institución libre de enseñanza en Valencia. I. Institucionistas, Valencia: Anubar, 1977, p. 5.
Esteban Mateo, L y Lázaro Lorente, L. M, La universidad popular de Valencia, Valencia: Universidad de Valencia, 1985, p. 23.
Jobit, P., Les educateurs de l´Espagne contemporanie, París: De Boccard, 1936, vol. I, p. 65.
Posada, A., «La acción social de la escuela», en Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1906, p. 327.
Altamira, R., «El patriotismo y la Universidad», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1898, p. 257.
Posada, A., «El movimiento social en España», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1900-1901, pp. 281 y ss.
Ximénez, A., Las clases obreras ante la evolución política española, Valencia: Imprenta y librería de Ramón Ortega, 1886, p. 17.
Gómez Molleda, M.ª D., Los reformadores de la España Contemporánea, Madrid: CSIC, 1966.
Giner de los Ríos, F., «El problema de la educación nacional y las clases productivas», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1900,...
Santamaria De Paredes, V., «El movimiento obrero contemporáneo», Discurso de recepción del Excmo. Sr. D. Vicente Santamaría de Paredes y de...
Menger, A., El derecho civil y los pobres, Granada: Comares, 1998.
Laporta, F. J., «Adolfo Posada: política y sociología en la crisis del liberalismo español», Cuadernos para el diálogo, Madrid, 1974
Monereo, J. L., Teoría social y jurídica del estado. El sindicalismo por Adolfo Posada, Granada: Comares, 2018.
Monereo Pérez, J. L., Derechos sociales de la ciudadanía y ordenamiento laboral, Consejo Económico y Social de España, 1996.
Posada, A., «Aspecto jurídico del problema social», Revista General de Legislación y Jurisprudencia. vol. 46, n.º 92, 1898, (70-87), pp. 86-87.
Azcárate, G., El régimen parlamentario en la práctica, Madrid: Tecnos, 1978, p. 192.
Buylla, A., «Sobre la necesidad actual de la educación del obrero». Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1890, p. 325.
Posada, A., El sufragio según las teorías filosóficas y las principales legislaciones, Barcelona: David Soler, 1903, p. 26-27.
LÁZARO, L. M., «La Universidad Popular francesa, modelo de educación popular para adultos, 1899-1914», La historia de la educación entre Europa...
Palacios, L., «Toynbee-Hall», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1899, p. 7. 36
Altamira, R., Tierras y hombres de Asturias, Revista Norte: México, 1949 p. 189
Sela, A., Extensión Universitaria. Memorias correspondientes a los cursos 1898-1909, Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1910,...
Palacios, L., «La extensión universitaria», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1899, p. 110.
Posada, A., «El presupuesto de Instrucción Pública», La Extensión Universitaria en Gijón. En el primer año de 1902-1903, Imprenta del «Noroeste»:...
Buisson, F., La educación popular de los adultos en Inglaterra, traducción y prólogo de Adolfo Posada, Madrid: La España Moderna, 1899.
Turín, I., La educación y la escuela en España de 1874 a 1902, Madrid: Aguilar, 1967, p. 55.
Posada, A., «La educación del obrero como base de su influencia política», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1889, p. 305.
Posada, A., «La educación y la enseñanza técnica», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1902, p. 130.
Posada, A., «Movimiento social en España (1899-1900)», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1900-1901, p. 282,
Posada, A., Política y enseñanza, Madrid: Daniel Jorro, 1904, pp. 19 y ss.
Giner de los Ríos, F., Discurso de apertura de curso académico en Obras completas en T. VII, Estudios sobre educación, Madrid, 1922.
Ortega y Gasset, J., «Pedagogía social como programa político», en Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1916. Conferencia leída en...
Ontañón, E., «Un aspecto positivo del 98: la Extensión Universitaria de Oviedo», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1997, p. 54.
García Guatas, M., «Orígenes y circunstancias de la Extensión Universitaria en España», Rafael Altamira: historia, literatura y derecho. Actas...
Giner de los Ríos, F., «El libro de la Universidad», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1902, p. 164.
Comas Caraballo, D., El IV centenario de la fundación de la universidad de valencia, Valencia: Universitat de València, 2002, p. 83.
Posada, A., «Sobre la Universidad de Oviedo», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1897, p. 258.
Posada, A., «La escuela práctica de estudios jurídicos y sociales de la universidad de Oviedo», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza,...
Posada, A., «Notas sobre enseñanza», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1907, p. 104.
Altamira. R., «El patriotismo y la universidad», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, septiembre, 1898, pp. 257-270, 291-296.
Altamira, R., «La crisis de la Extensión Universitaria», Nuestro Tiempo, 1905, (453-662), p. 460.
Blasco Ibañez, V., «La Universidad Popular», La escuela moderna, n.º 142, pp. 37-40.
Moreno Martínez, P. L, en Haciendo Memoria: Las universidades populares. Tabanque, 19, 2005.
Moreno Martínez, P. L, Sebastían Vicente. A, «Un siglo de universidades populares en España (1903-2000), Historia de la educación. Revista...
Alonso Iglesias, L y Garciaprendes, A., La Extensión Universitaria de Oviedo (1898-1910), Oviedo: Imprenta «La Cruz», 1974, p. 41
Cantero, CH., El concepto de la extensión universitaria a lo largo de la historia, Andalucía, Sevilla: Dirección General de Universidades,...
Delors, J., La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, UNESCO.
Ariño Villarroya, A., «Cambio de paradigma en la función cultural de la universidad», Monografía: la extensión universitaria que viene: estudio...
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, «Congreso pedagógico hispanoportuguésamericano», 1892, p. 325.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar