Simone Lucatello, Roberto Mauricio Sánchez Torres
Cambio climático en América del Norte: riesgos, impactos y adaptación. Una reflexión basada en el Informe AR6 del IPCC – 2022 Los efectos e impactos del cambio climático tienen un alcance mundial y una escala sin precedentes y la creciente frecuencia y severidad de los eventos extremos, desde el aumento de las temperaturas, las sequías, las precipitaciones extremas y el aumento del nivel del mar, han aumentado en toda América del Norte. Sin una acción inmediata, la adaptación al cambio climático será más difícil y costosa, particularmente para los grupos sociales y las actividades económicas y los ecosistemas más vulnerables de la zona. En este artículo reflexionamos sobre la evidencia recientemente producida por el Grupo de trabajo 2 del IPCC - el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de la ONU - en relación con la región de América del Norte (Canadá, EE. UU., México). Se emplean para el estudio, los métodos de evaluación de la información utilizada para el reporte sobre Impactos, adaptación y Vulnerabilidad y se analizan riesgos, impactos y medidas de adaptación, buscando resaltar su dimensión económica y financiera para la región de América del Norte. Es necesario en futuro, profundizar sobre los impactos del cambio climático a nivel subnacional en la región de América del Norte y en particular en México.
The impacts of climate change are global in scope and unprecedented in scale, and the increasing frequency and severity of extreme events, from rising temperatures, droughts, extreme rainfall, and rising sea levels, have increased throughout North America. Without immediate action, adaptation to climate change will be more difficult and costly, particularly for the most vulnerable social groups and economic activities and ecosystems in the area. In this article we reflect on the evidence recently produced by the Working Group 2 of the IPCC - the UN Intergovernmental Panel on Climate Change - in relation to the North American region (Canada, USA, Mexico). The evaluation methods of the information used for the report on “Impacts, adaptation and Vulnerability” are based on impacts and adaptation assessments revised in the available literature on the topic.
We also seek to highlight their economic and financial dimension for the North American region. In the future, it is necessary to delve into the impacts of climate change at the subnational level in the North American region and in Mexico.
JEL Classification: Q51, Q54, Q56.