Andrea Carolina Subía Cabrera
El presente estudio analiza los indicadores estructurales con base en el modelo de los derechos humanos de las personas con discapacidad en Ecuador. Para ello, se recopilan y analizan fuentes documentales e información bibliográfica. Se identifica la situación de las personas con discapacidad, el proceso de protección de derechos a nivel normativo. Se concluye en el análisis sobre la capacidad jurídica de personas con discapacidad que, las personas con discapacidad han sido incluidas dentro del contexto socioeconómico a través de normativa laboral de inserción social. Dentro de los indicadores estructurales a través de un análisis comparado con Colombia y Argentina, en Ecuador se deduce que, existe normativa que los limita en sus derechos, esto es, en la institución de la interdicción. Por lo que,
Este estudio analiza los indicadores estructurales a partir del modelo de derechos humanos de las personas con discapacidad en el Ecuador. Para ello se recopilan y analizan fuentes documentales e información bibliográfica. Se identifica la situación de las personas con discapacidad, el proceso de protección de derechos a nivel normativo. Se concluye en el análisis sobre la capacidad jurídica de las personas con discapacidad que las personas con discapacidad han sido incluidas dentro del contexto socioeconómico a través de normas laborales para la inserción social. Dentro de los indicadores estructurales mediante un análisis comparado con Colombia y Argentina, en Ecuador se deduce que existen normas que limitan sus derechos, es decir, en la institución de la interdicción. Por lo tanto, se requiere la implementación de la figura de sistemas de apoyo y salvaguardas.