David Alonso Leija Román, Lorena Gertrudis Valle Chavarría, Ma. Luisa Montes Rojas
Este trabajo expone la aplicación de un modelo de flujo de trabajo con acciones sugeridas, para que la virtualización por fotogrametría de patrimonio tangible sea preservada y difundida digitalmente por medio de paquetes de información enriquecida con parámetros de normas y buenas prácticas que complementen de forma accesible los procesos de documentación de patrimonio en formato digital. En principio, se exponen consideraciones conceptuales sobre la digitalización y virtualización por fotogrametría; así como, de la noción del patrimonio digital con fines de difusión y preservación digital a largo plazo de objetos derivados. Seguido, se analizan los formatos y residuales digitales del proceso de captura y registro fotográfico para la producción de objetos 3D por fotogrametría básica aplicadas a una muestra escultural. Por último, se alinean y establecen aplicativos técnicos en los formatos residuales del proceso documental, para evaluar e integrar paquetes de información con fines de difusión y preservación digital a largo plazo