El presente artículo tiene como objetivo abordar los cambios que se han producido en nuestra normativa con respecto al tratamiento de los animales de compañía en los procesos de crisis matrimoniales, tras la entrada en vigor de la Ley 17/2021 de 15 de diciembre de 2021.
La progresiva transformación de la sociedad ha supuesto la aparición de nuevas situaciones que necesitaban de una regulación que sirviera para que los jueces pudieran dar una respuesta más acorde a la realidad actual e intentar solventar las discrepancias que se han ido suscitando. En los casos de separación o divorcio, la reforma posibilita un avance en las medidas que tras las crisis familiares los litigantes pueden solicitar al juez respecto de sus animales de compañía. Todo esto es posible al introducir en el artículo 333 bis de nuestro Código Civil el concepto de seres vivos dotados de sensibilidad para referirnos a los animales.
This paper aims to address the changes that have occurred in our regulations with regard to treatment of pets in marital crisis process, after the entry into force of Law 17/2021 of 15 december 2021.
The progressive transformation of society has led to the appearance of new situations that needed a regulation that would serve so that te judges could give a answer more in line with the current reality and try to resolve the discrepancies that have arisen. In cases of separation or divorce, the reform allows a progress in the measures that after the family crisis the litigants can request from the judge with regard to their pets. All this is posible by introducing in the article 333 bis of our Civil Code the concept of sentient beigns.