Maria Elena Mamani Gomez, Jorge Enrique Pérez Baca
El artículo analiza el tratamiento periodístico de los movimientos sociales en Iberoamérica en los últimos diez años (2011-2021). A fin de analizar la difusión del activismo social en la prensa, se lleva a cabo una revisión sistemática de la literatura. Así, se analizó el conjunto de fuentes, identificando en los medios informativos tradicionales un tratamiento relacionado al poder político y al refuerzo de estereotipos, y en el periodismo digital un enfoque que ahonda en las causas y consecuencias de los movimientos sociales, dotando a estos de espacios de discusión y de prácticas colectivas.
This paper analyzes the journalistic coverage of social movements in Ibero-America over the last ten years (2011-2021). A systematic review of the literature was carried out to analyze the diffusion of social activism in the press. Thus, the set of sources was analyzed, identifying, in the traditional media, coverage related to the political power and the reinforcement of stereotypes, and, in digital journalism, an approach that delves into the causes and consequences of social movements, providing them with spaces for discussion and collective practices.