San Cristóbal de La Laguna, España
Madrid, España
Es numerosa la producción científica existente en torno al acogimiento familiar, aunque la mayor parte de las aportaciones han sido realizadas desde una mirada aproximativa biopsicosocial de las personas menores de edad, así como de las familias biológicas y acogedoras sin tener en cuenta la dimensión espiritual proviniente de esas necesidades inmateriales en el contexto de la intervención social.
Y por esta razón, en el presente manuscrito, desde un enfoque garantista o de derechos, se explicitan las normas que proveen la protección y preservación del interés superior del el/la menor, puntualizándose algunas pinceladas conceptuales, metodológicas y procedimentales acerca del acogimiento familiar, así como profundizando en las repercusiones de la dimensión espiritual de la infancia y adolescencia en y desde la intervención del Trabajo Social.