José Amérigo Alonso, Ignacio Roselló Garrigós
Las APEUs son herramientas de interés público que, a través de la colaboración público-privada, tienen un amplio potencial para repercutir directamente en beneficio de los intereses generales mejorando la calidad del entorno urbano y consolidando un modelo de ciudad compacta, compleja, cohesionada y medioambientalmente eficiente. Además, también benefician a las personas titulares de las actividades económicas que se desarrollan en estas áreas al facilitar y promover la actividad comercial, industrial y de servicios en zonas en las que, en muchos casos, dicha actividad se encuentra estancada debido a su ubicación física en zonas periurbanas y alejadas de los centros urbanos; constituyéndose de este modo como los vehículos ideales para dinamizar y revalorizar estas zonas. Se trata por tanto de un nuevo instrumento urbanístico, pionero en España, por el que el legislador autonómico ha apostado claramente en Cataluña y que podría jugar un papel muy relevante en los próximos años en el desarrollo de muchas zonas urbanas en las que su modernización, innovación y desarrollo no es sólo una mera posibilidad sino más bien una oportunidad que no debe desaprovecharse e, incluso, una necesidad social demandada por el conjunto de la ciudadanía.