Gema Belia Capilla Aledón
La Biblioteca de los Reyes Aragoneses de Nápoles tiene su origen en la biblioteca di átalo de Alfonso el Magnánimo, un nuevo modelo de recopilación de títulos, producción y conservación del saber escrito que nace de la mano del Humanismo italiano. Por su parte, el análisis de los volúmenes que conformaron la biblioteca napolitana constata que, en su génesis, subyace la evolución de la biblioteca, propia de un rey medieval, a otra, adecuada a la idea del nuevo príncipe humanista. Este progreso puede seguirse a través de las diversas noticias conservadas existentes hasta el momento: los inventarios de la misma, las epístolas del monarca y las de los intelectuales de su tiempo, los registros de cancillería, los asientos de pago conservados, incluso las propias fuentes empleadas por sus humanistas áulicos en la composición de su imagen literaria del soberano. El objetivo del presente trabajo consiste, por tanto, en ofrecer al lector la reconstrucción del origen de dicha biblioteca a través de una síntesis integradora de dichas noticias. Pretendemos, en definitiva, dar voz y contexto a los testimonios que expresan y dan fe del modo en que comenzó a cimentarse la colosal institución-memoria de Nápoles.
The Library of the Aragonese IUngs of Naples has its origins in the Bibüoteca di átalo of Alfonso the Magnarrimous who is always associated with Italian Humanism. An analysis of the books it contained confirms that at its heart lay its development from a library appropriate for a medieval monarch to one suited to a new, humanist prince. This article traces its origins and reconstructs its history through a chronological study of its early inventories, correspondence, chancery records and accounts of payments, as well as books drawn upon in the writings of humanists at Alfonso's court. In short, we aim to give voice and context to testimonies showing how the great Neapolitan storehouse of memory was built.