B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Aproximación integrada al control vectorial
:
formación, comunicación de riesgos e investigación
Autores:
Rubén Bueno Marí, Isaac García Masiá, Pedro María Alarcón Elbal, Marcos López de Felipe Escudero
Localización:
Revista de Salud Ambiental
,
ISSN-e
1697-2791,
Vol. 22, Nº. Extra 0 (Número Especial Congreso 2022), 2022
(Ejemplar dedicado a: XVI Congreso Español y VI Iberoamericano de Salud Ambiental y IV Jornada de la Asociación Española de Aerobiología),
págs.
31-37
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
1. Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030. Ministerio de Sanidad. Ministerio para la Transición...
Organización Mundial de la Salud. Respuesta Mundial para el control de vectores 2017-2030. En: 70ª Reunión Asamblea Mundial...
Aranda C, Eritja R, Roiz D. First record and establishment of the mosquito Aedes albopictus in Spain. Med. Vet. Entomol. 2006; 20: 150-2
Gálvez R, Descalzo MA, Guerrero I, Miró G, Molina R. Mapping the current distribution and predicted spread of the leishmaniosis sand...
Ruiz-Arrondo I, Alarcón-Elbal PM, Figueras L, Delacour-Estrella S, Muñoz A, Kotter H, Pinal R, Lucientes J. Expansión de...
Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos...
Real Decreto 1536/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen dos certificados de profesionalidad de la ...
Vásquez Y, Hernández Y, Rodríguez MA, del Carmen E, Durán JC, Alarcón-Elbal PM. «Sácale los pies al mosquito»: resultados...
Rodríguez R. La efectividad del uso del miedo como factor persuasivo en la comunicación de riesgos en las crisis sanitarias. R....
Alten B, Maia C, Afonso MO, Campino L, Jiménez M, González E, et al. Seasonal Dynamics of Phlebotomine Sand Fly Species...
Gálvez R, Gómez MA, López de Felipe M. Aproximación didáctica al estudio de los flebotomos y su control bajo el enfoque de “Una...
Proyecto Nescotiger. Control del mosquito tigre en entornos residenciales. [actualizado en 2022; citado el 20 de marzo de...
Organización Panamericana de la Salud. Guía de mensajes claves para dirigir a individuos y familias sobre la vigilancia y control del Aedes...
Eritja R, Ruiz-Arrondo I, Delacour-Estrella S, Schaffner F, Álvarez-Chachero J, Bengoa M et al. First detection of Aedes japonicus in Spain:...
Bartumeus F, Oltra A, Palmer J. Citizen Science: A Gateway for Innovation in Disease-Carrying Mosquito Management? Trends Parasitol....
Gálvez R, López de Felipe M, Yebes F. Citizen science set in motion: DIY light traps for phlebotomine sand flies. Prev....
Alarcón-Cruz A, Prieto-Suárez E. Caracterización del proceso de preparación y respuesta de entidades territoriales de salud ante la introducción...
National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine. Global Health Impacts of Vector-Borne Diseases: Workshop Summary....
Arce A, Estirado A, Ordobas M, Sevilla S, García N, Moratilla L, et al. Re-emergence of leishmaniasis in Spain: ...
Charrel R, Gaillan P, Navarro-Marí JM, Nicoletti L, Papa A, Sánchez-Seco MP, et al. Emergence of Toscana Virus...
Hotez P. Southern Europe`s Coming Plagues: Vector-Borne Neglected Tropical Diseases. PLOS Negl. Trop. Dis.2016; 10(6):...
McGraw E, O’Neill SL. Beyond insecticides: new thinking on an ancient problem. Nat. Rev. Microbiol. 2013; 11:181–93
Torto B, Tchouassi DP. Grand Challenges in Vector-Borne Disease Control Targeting Vectors. Front. Trop. Dis. 2021; 1:635356
Tur C, Almenar D, Benlloch-Navarro S, Argilés-Herrero R, Zacarés M, Dalmau V, Pla I. Sterile Insect Technique in an Integrated ...
Organización Panamericana de la Salud. Evaluación de las estrategias innovadoras para el control de Aedes aegypti:...
Marcilla A, Trelis M, Quero de Lera M, Bueno Marí R. Naturally Occurrence of Wolbachia spp. Infection in Populations of Aedes...
Kulkarni MA. Global spread and impacts of emerging vector-borne diseases. Can. Commun. Dis. Rep. 2016; 42:198-9
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar