La presente investigación tuvo como objetivo conocer la dinámica familiar de los internos del Centro Penitenciario y Carcelario de Máxima Seguridad de Combita (Boyacá), a partir de una metodología de investigación cualitativa con un diseño de estudio de caso, mediante las técnicas de recolección de entrevista sistémica familiar, apoyada en los instrumentos de evaluación de funcionalidad familiar – APGAR y familiograma, los participantes fueron 30 (diez) hombres seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia.
En concreto, se halló que las tipologías familiares son en su mayoría nucleares en ciclo vital de hijos en edad escolar, y extensas, de acuerdo a la dinámica familiar, se han constituido nuevas estrategias de interacción orientadas a establecer y fortalecer la comunicación con el interno dentro del centro penitenciario, aunque en algunos casos hay agentes que limitan este proceso, hay estresores internos y externos que afectan el fortalecimiento o desarrollo del vínculo afectivo y de las competencias y vinculación parental, constituyendo esquemas de tipo autoritativo y democrático.