Santiago, Chile
Este artículo analiza la tributación desde una perspectiva de sociología económica y fiscal. Se argumenta que del mismo modo como la sociología ha explicado la racionalidad de los agentes, la naturaleza de las transacciones económicas y el funcionamiento de los mercados examinando los fundamentos sociales, culturales y políticos de la economía, una línea específica de investigación permite hacer lo propio con los impuestos. Para esto, en base a una extensa revisión de literatura, se expone la perspectiva de la sociología económica y fiscal en tres temas centrales: las instituciones impositivas, el consentimiento y el cumplimiento tributario. En cada caso se discute cómo tales visiones complementan o desafían la mirada de la economía tributaria. Más ampliamente, se reflexiona sobre cómo estas miradas no solo pueden aportar a una comprensión más precisa de los impuestos en la vida real, sino también a conseguir sistemas tributarios más justos, que permitan enfrentar los enormes desafíos socioeconómicos que exhiben las sociedades contemporáneas.
This article analyzes taxation from an economic and fiscal sociology perspective. It is argued that, just as sociology has explained the rationality of agents, the nature of economic transactions and the functioning of markets by examining the social, cultural and political foundations of the economy, a specific line of research allows to do the same with focus on taxes. For this purpose, based on an extensive literature review, the perspectives of economic and fiscal sociology are presented in three main issues: tax institutions, consent and tax compliance. In each case, I discuss how such views complement or challenge the views of tax economics. More broadly, it reflects on how these perspectives can contribute not only to a more accurate understanding of taxation in real life, but also to building fairer tax systems that allow to face the huge socioeconomic challenges of contemporary societies.