B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Derechos y políticas sociales a través de las trayectorias biográficas de cuatro mujeres uruguayas
Autores:
Antía Arguiñarena, Rafael Bazzino, Luisina Castelli, Gonzalo Gutiérrez, Marcelo Rossal, Camilo Zino
Localización:
ABYA-YALA: Revista sobre acesso á justiça e direitos nas Américas
,
ISSN-e
2526-6675,
Vol. 5, Nº. 2, 2021
,
págs.
283-302
Idioma:
portugués
DOI
:
10.26512/abyayala.v5i2.41255
Títulos paralelos:
Direitos e políticas sociais nas trajetórias biográficas de quatro mulheres uruguaias
Social policies and rights in the biographical trajectories of four uruguayan women
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ÁLVAREZ RIVADULLA, M. J. (2015) “Asentamientos irregulares y política en perspectiva histórica y comparada, ponencia presentada en el Seminario...
AMARANTE, V., & VIGORITO, A. (2012). La expansión de las transferencias no contributivas en Uruguay en los últimos años. Research Brief,...
AUYERO, J., BURBANO DE LARA, A., & BERTI, M. F. (2014). Violence and the State at the Urban Margins. Journal of Contemporary Ethnography,...
BOURGOIS, Ph. (2010) En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem, Siglo XXI, Buenos Aires.
ELIAS, N. (2015). El proceso de la civilización: investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. Fondo de cultura económica, México.
FRAIMAN, R. y ROSSAL, M. (2009) Si tocás pito te dan cumbia. Esbozo antropológico de la violencia en Montevideo. MI, Montevideo.
GAINZA, P. P., & TECHERA, J. (2016). ¿Ocho horas de inclusión?: políticas laborales para personas trans en Uruguay. Los casos del Programa...
KEUROGLIAN, L, RAMÍREZ, J & SUÁREZ, H (2019) “Aproximaciones cuantitativas al fenómeno del consumo de pasta base de cocaína (PBC) Lecturas...
INEEd (2019) Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2017 - 2018, INEEd, Montevideo.
MERKLEN, Denis (2005), Pobres ciudadanos: Las clases populares en la era democrática (Argentina, 1983-2003), Buenos Aires: Editorial Gorla.
LEOPOLD COSTÁBILE, S., GONZÁLEZ LAURINO, C., BARÁIBAR RIBERO, X., & PAULO BEVILACQUA, L. (2015). Las trayectorias de inclusión como estrategias...
ROSSAL, M., BAZZINO, R., CASTELLI RODRÍGUEZ, L., GUTIÉRREZ NICOLA, G, & ZINO GARCÍA, C. (2020) La pobreza urbana en Montevideo. Apuntes...
ROSSAL, M. (2017). Violencia institucional hacia usuarios de pasta base de cocaína en Uruguay. ABYA-YALA: Revista sobre acesso á justiça e...
SEMPOL, D. (2019). Memorias trans y violencia estatal. La Ley Integral para Personas Trans y los debates sobre el pasado reciente en Uruguay....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar