Elena Alcalde Peñalver, Alexandra Santamaría Urbieta
El objetivo del artículo es analizar las características del lenguaje económico-financiero en el ámbito periodístico en inglés y español durante la crisis del coronavirus. Para ello hemos procedido a compilar un corpus en inglés con artículos del diario Financial Times y otro corpus en español con artículos del diario Expansión. Los resultados muestran que, aunque no podemos hablar de un lenguaje económico-financiero en el ámbito periodístico específico de la crisis de la COVID-19, sí podemos confirmar que sus características se asemejan a las propias de este tipo de discurso y que, además, han surgido nuevas expresiones y términos a partir de esta situación.
The aim of this study is to analyse the characteristics of the economic-financial language in the journalistic field in English and Spanish during the coronavirus crisis. To do this, we compiled a corpus in English from the Financial Times and another corpus in Spanish from Expansión. For the exploitation of the corpus we used Sketch Engine. The results show that, although we cannot speak of an economic-financial language in the specific journalistic field of the COVID-19 crisis, we can confirm that its characteristics resemble those of this type of discourse and new expressions and terms have emerged from this pandemic.