Jorge Punset Fernández
El derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión y el derecho de toda persona a la igualdad ante la ley y a estar protegida contra todo tipo de discriminación, son derechos universalmente protegidos. La discriminación por motivos de religión o convicciones, ya sea directa o indirecta, puede constituir, por tanto, una vulneración de tales derechos. Especialmente, en el ámbito específico del empleo puesto que puede poner en riesgo los objetivos de protección social, solidaridad o libre circulación de las personas dentro de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha tenido ocasión de pronunciarse en los últimos años en distintas ocasiones en relación con la discriminación en el empleo por motivos de religión o convicciones. Al análisis de dichos pronunciamientos se dedica el presente artículo.