B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La movilidad urbana en la Ley de cambio climático y transición energética
:
las tasas locales como instrumento de organización
Autores:
Rafael J. Sanz Gómez
Localización:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales
,
ISSN
1578-0244,
Nº. 7, 2021
(Ejemplar dedicado a: La reforma ambiental de las Haciendas Locales /
coord.
por Belén García Carretero
)
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Baptista, P.; Meloa, S., y Rolima, C. (2014). Energy, environmental and mobility impacts of car-sharing systems. Empirical results from Lisbon,...
Bilbao Estrada, I. (2017). Transporte colaborativo, medioambiente y beneficios fiscales: especial referencia al ordenamiento jurídico español,...
Nijland, H., y van Meerkerk, J. (2017). Mobility and environmental impacts of car sharing in the Netherlands, Environmental Innovation and...
Rus, G de. (1990). Public transport demand elasticities in Spain, Journal of Transport Economics and Policy, vol. 24, núm. 2, págs. 189-201.
Oxfam Intermón (2019a). Injusticia climática. Lo que contaminan los más ricos y pagan los más vulnerables. Oxfam Intermón media briefing,...
OXFAM (2019b). Combatir la desigualdad de las emisiones de carbono. Por qué la justicia climática debe estar en el centro de la recuperación...
Sanz, A.; Vega, P., y Mateos, M. (2016). Las cuentas ecológicas del transporte en España, Libros en Acción.
Serrano, M., y Fernández Heredia, A. (2021). Más luces que sombras en el pago por uso de las carreteras. elDiario.es, 8 de mayo de 2021.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar