La anomalía de la uniformidad plantea la forma como el poder que constituyen el saber y las prácticas sociales dan lugar a una serie de formas de vida habituales que, de ser violadas o transgredidas, dan paso a diversas formas de la monstruosidad. El monstruo es, más que una entidad, un operador conceptual que pone en evidencia las categorías, los cánones y formas habituales de la vida que una sociedad exige, forma, interioriza y difunde entre sus individuos a través de sus visiones del mundo. A partir del siglo XVIII estos hechos dieron paso a una gran preocupación por lo anormal expresada en diversos estudios de la biología, la psiquiatría, la medicina y la política. Este artículo sugiere cómo las concepciones desarrolladas por Michel Foucault acerca del poder, la dominación y la criminalidad explican cómo se construyeron nuestras concepciones de la monstruosidad y la anormalidad. En un desarrollo futuro la presente investigación se pondrá en relación con algunas de las principales novelas góticas.
The Anomalous of the Uniformity states the way how power constitues knowledge and social practices give place to a series of habitual life forms que, if violated or trasngreses, give way to diferents forms of monstruosity. More than an Entity, the monster is a conceptual operation, evidencing categories, canons and habitual forms of life demanded, internalized and spread by a society among the individuals through their world views. Since the XVIII century those facts gave place to a great preocupation for the anormal expressed in diferent studies of biology, psychiatry, medicine and politics. This papper suggest how the conceptions developed by Michel Foucault about power, domination and criminality explain how were built our conceptios of monstrousity and anormality. In a further development, this investigation will be related to some of the main gothic novels.