El envejecimiento de una población es un proceso de cambio de su composición por edades y su análisis requiere de un enfoque global, holístico, ya que la dinámica demográfica responde a un muy amplio conjunto de causas y sus efectos no siempre están siendo identificados y valorados adecuadamente. Los cambios en la población son consecuencia de la interacción de las variables demográficas con otros muchos componentes sociales, económicos y territoriales. Este artículo plantea la necesidad de ampliar el foco de los diagnósticos excesivamente centrados en los efectos económicos, que toman a la población sólo como una variable independiente y no tienen suficientemente en cuenta sus dimensiones temporal y espacial, especialmente en relación con los derechos a la ciudad y a la vivienda.
Population aging is a process of change in its age distribution. Its analysis requires global and holistic approaches because demographic dynamics respond to a broad range of causes and its effects are not always appropriately identified and quantified. Changes in population result from the interaction of demographic variables with other social, economic and geographic factors. In this paper, I report the need to broaden current approaches of diagnostics excessively focused on economic effects, that also consider population merely as an independent variable and that insufficiently consider the temporal and spatial scales, particularly related to people’s right to city and housing.