Lenis Orellana Maroto, Jean Pierre Ruiz Luzardo
En los últimos años, se evidencia un incremento en el pago de impuestos por parte de los ciudadanos al Estado ecuatoriano. Los fondos que surgen de dicha recaudación buscan satisfacer el gasto ocasionado por el costo de las necesidades básicas de los ciudadanos en materias de salud, educación, seguridad, vialidad, entre otros. Ante esto, el Estado ha implementado en su ordenamiento jurídico distintas formas de asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Una de ellas es la implementación de la figura del sustituto del contribuyente, que es un tipo de responsable tributario y quien por mandato legal ocupa el lugar del contribuyente con el fin de que la obligación tributaria sea satisfecha y por consecuencia extinguida. De esta manera, se produce una responsabilidad sustitutiva directamente con el Estado, que tiene como consecuencia el otorgamiento de un derecho para el sustituto a repetir lo pagado en contra del contribuyente (Art. 26 inciso final del Código Tributario ecuatoriano). Con estos antecedentes, es preciso identificar el alcance, la aplicación, los efectos y los límites en torno a la adopción de esta nueva figura en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
In the last years there has been a substantial increase on the tax paid by Ecuadorian citizens; consequently, the State has developed a series of strategies destined to assure the maintenance of this social behavior. One of these strategies is the implementation of the taxpayer substitute who is a category of subsidiary taxpayer that occupies the juridical position of the original taxpayer aiming the completion of the tax liability. This figure will be analyzed in the light of the Ecuadorian legal system.