El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha ido delimitando el alcance de su interpretación sobre la legislación española en materia de contratos de interinidad y su compatibilidad con el ordenamiento europeo. Tarea ésta que ha avanzado lentamente y que ha supuesto una evolución –no siempre pareja, y en ocasiones, no bien comprendida- de la doctrina de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo. El presente artículo analizará los distintos pronunciamientos dictados hasta la fecha y el estado actual de la cuestión y los posibles interrogantes que plantea.