Con el común de la doctrina jurídica, el autor del presente trabajo se muestra disconforme con la reciente oposición de cierta ciudadanía a vacunarse contra el Covid-19, porque por encima de la libertad individual ha de prevalecer como regla la salud pública, de todos. Como aportación personal, añade el autor que ante este virus, tan contagioso y peligroso, no solo existe el derecho a vacunarse, sino el deber de vacunarse, que, aunque no esté exigido legalmente, sí lo está moralmente a modo de obligación natural, cuyo incumplimiento puede generar, en el ámbito civil, una responsabilidad por daños al amparo de los arts. 1902 y 1903 del Código civil, al considerar que la negativa a vacunarse implica el ejercicio antijurídico o ilícito, por abusivo y antisocial, de un derecho, según previene el art. 7.2 del mismo Código Civil.