B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Origen de figuras incluidas en nuestro Código Civil de 1928 no congruentes con el sistema del Código Civil francés
Luer, María Audry
[1]
[1]
Comisión de Historia del Derecho del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
Localización:
Revista Mexicana de Historia del Derecho
,
ISSN-e
2448-7880,
Nº. 23, 2011
,
págs.
181-189
Idioma:
español
DOI
:
10.22201/iij.24487880e.2011.23.10114
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
García Téllez, Ignacio, Motivos, colaboración y concordancias del nuevo Código Civil mexicano, México, 1932.
Borja Martínez, Manuel, Representación, poder y mandato, 2a. ed., México, Colegio de Notarios del Distrito Federal-Porrúa, 2007.
Tena, Felipe de J., Derecho mercantil mexicano, 11a. ed., México, Porrúa, 1964.
Wesel, Uwe, Geschichte des Rechts, 2a. ed., Munich, C. H. Beck, 2001.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar