B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Poder político y jurídico en Yucatán en la primera mitad del siglo XVI
:
Aproximación preliminar
Saucedo González, José Isidro
[1]
[1]
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Nacional Autónoma de México
México
Localización:
Revista Mexicana de Historia del Derecho
,
ISSN-e
2448-7880,
Nº. 25, 2012
,
págs.
89-142
Idioma:
español
DOI
:
10.22201/iij.24487880e.2012.25.10139
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Eligio Ancona, Historia de Yucatán, Mérida, Ediciones de la Universidad de Yucatán, 1978.
Pedro Bracamonte y Sosa en “Yucatán: una región socioeconómica en la historia”, Península, revista semestral, México, Mérida, vol. II, núm....
Careaga Viliesid, Lorena, Quintana Roo, entre la selva y el mar, México, Secretaría de Educación Pública, 1982.
Bartolomé, Miguel Alberto, La dinámica social de los mayas de Yucatán, México, Instituto Nacional Indigenista, Conaculta, 1992.
Landa, Diego de, Relación de las cosas de Yucatán, prólogo de Héctor Pérez Martínez, México, Robredo, 1938.
Tsubasa Okoshi Harada, Lorraine A. Williams-Beck y Ana Luisa Izquierdo (eds.), Nuevas perspectivas sobre la geografía política de los mayas,...
Hurtado Valdez, Jorge Carlos, “Presentación”, en Aznar Barbachano, Tomás y Carbó, Juan, Memoria sobre la conveniencia, utilidad y necesidad...
Álvarez Coral, Juan, Historia de Quintana Roo, 2a. ed., Gobierno de Quintana Roo, Chetumal, 1971.
Hoy, Carlos, Breve historia de Quintana Roo, Chetumal, Gobierno de Quintana Roo, 1998.
Ramírez Aznar, Luis, “Campeche en la historia”, en Folan Higgins, William (coord.), Campeche maya colonial, Campeche, México, Universidad...
Piña Chan, Román, Campeche durante el periodo colonial, Campeche, México, Muralla Editorial, 1987.
Ramírez Aznar, Luis, “Campeche en la historia”, Folan Higgins, William (coord.), Campeche maya colonial, Campeche, México, Universidad Autónoma...
Hurtado Valdez, Jorge Carlos, “Presentación”, en Aznar Barbachano, Tomás y Carbó, Juan, Memoria sobre la conveniencia, utilidad y necesidad...
Garza, Mercedes de la et al. (coords.), Relaciones histórico-geográficas de la Gobernación de Yucatán (Mérida, Valladolid y Tabasco), Mexico,...
Cetina Sierra, I. Adonay, Mérida de Yucatán, 1542-1984. Historia Gráfica, Mérida, SEP, Programa Cultural de las Fronteras, Ayuntamiento de...
Aguirre Arvizu, Virginia, “Los viajes de exploración”, en Piña Chan, Román (dir.), Enciclopedia Histórica de Campeche, vol. 16, tomo B, México,...
Reed, Nelson, La Guerra de Castas en Yucatán, México, Era, 2007.
Álvarez Coral, Juan, Historia de Quintana Roo, 2a. ed., Chetumal, Gobierno de Quintana Roo, 1971.
Hoy, Carlos, Breve historia de Quintana Roo. Navegaciones de la Memoria, Chetumal, Gobierno del Estado de Quintana Roo, 1998.
Ancona, Eligio, Historia de Yucatán, Mérida, Yucatán, Universidad de Yucatán, 1978.
Carrillo y Ancona, Crescencio, Historia antigua de Yucatán, Mérida, Impr. Gamboa Guzmán, 1883.
Careaga Viliesid, Lorena (rec.), Lecturas básicas para la historia de Quintana Roo. Antología, tomo II: Descubrimiento y conquista, Chetumal,...
“Cultura maya”, en Arqueología Mexicana, México, núm. 34, Edición Especial, Conaculta-INA H, abril de 2010.
Mimenza Castillo, Ricardo, La civilización maya. Enciclopedia Gráfica, revista mensual, t. I, Barcelona, Editorial Cervantes, sin mes, 1929.
Piña Chan, Román, Los antiguos mayas de Yucatán, México, SEP-INA H, Gobierno del Estado de Yucatán, 1978.
Rejón García, Manuel, Los mayas primitivos, Mérida, Imprenta de la Lotería del Estado, 1905.
Ruz Lhuillier, Alberto, La civilización de los antiguos mayas, México, Fondo de Cultura Económica, 1997.
Sharer, Robert S., La civilización maya, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1998.
Thompson, J. Eric S., Grandeza y decadencia de los mayas, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
Soustelle, Jacques, Los mayas, México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
Thompson, J. Eric S., Grandeza y decadencia de los mayas, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
Soustelle, Jacques, Los mayas, México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
Sharer, Robert J., La civilización maya, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1998.
Thompson, J. Eric S., Grandeza y decadencia de los mayas, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
Thompson, J. Eric S., Grandeza y decadencia de los mayas, 3a. ed., México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
Hoy, Carlos, Breve historia de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo, Impresora México, 1971.
Quezada, Sergio, Breve historia de Yucatán, México, Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, 2001.
“Referentes de identidad entre los linajes mayas del periodo clásico: la reina-roja de Palenque”, en Ochoa, Lorenzo y Martel, Patricia (eds.),...
Sahlins, Marshall, Las sociedades tribales, Barcelona, Labor, 1972.
Ruz Escalante, José Luis y Gamboa G., María Teresa, Breve historia de la legislación maya en Quintana Roo, siglos I al XIX, Chetumal, Quintana...
Brokmann Haro, Carlos, Hablando fuerte. Antropología jurídica comparativa de Mesoamérica, México, Comisión Nacional de los Derechos Humanos,...
López Jiménez, Fanny, “Referentes de identidad entre los linajes mayas del periodo clásico: la reina-roja de Palenque”, en Ochoa, Lorenzo...
Izquierdo y de la Cueva, Ana Luisa, “El delito y su castigo en la sociedad maya”, en Soberanes Fernández, José Luis (coord.), Memoria del...
Izquierdo y de la Cueva, Ana Luisa, “El delito y su castigo en la sociedad maya”, en Soberanes Fernández, José Luis (coord.), Memoria del...
San Buenaventura, Joseph de, Historias de la conquista del mayab, 1511-1697, edición, introducción, paleografía y notas de Gabriela Solís...
Frey, Herbert, La feudalidad europea y el régimen señorial europeo, México, INA H, 1993.
Braudel, Fernand, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, 2a. ed., México-Madrid-Buenos Aires, Fondo de Cultura...
Castro, Américo, La realidad histórica de España, México, Porrúa, 1965.
López Hernández, Juan Gerardo, “España en los albores del siglo XVI (1469-1516)”, en Piña Chan, Román (dir.), Enciclopedia Histórica de Campeche,...
Claudio Sánchez Albornoz, Viejos y nuevos estudios sobre las instituciones medievales españolas, Madrid, Espasa-Calpe, 1976.
Ortega y Medina, Juan Antonio et al., El descubrimiento de América y su impacto en la historia, México, UNAM, Instituto de Investigaciones...
Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, México, Porrúa, 1968.
García Izcabalceta, Joaquín, Documentos para la historia de México, México, Porrúa, 1971.
Bernand, Carmen y Gruzinski, Serge, Historia del Nuevo Mundo. Del descubrimiento a la Conquista. La experiencia europea, 1492-1550, México,...
Pérez Galaz, Juan de Dios, Diccionario geográfico, histórico y biográfico de Campeche, 2a. ed., Campeche, Gobierno del Estado de Campeche,...
Ancona, Eligio, Historia de Yucatán, Mérida, Yucatán, Universidad de Yucatán, 1978.
Chamberlain, Robert Stoner, Conquista y colonización de Yucatán, 1517-1550, “Prólogo” de J. Ignacio Rubio Mañé, México, Porrúa, 1974.
Pérez Galaz, Juan de Dios, Diccionario geográfico, histórico y biográfico de Campeche, Campeche, 2a. ed., Gobierno del Estado de Campeche,...
Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 6a. ed., México, Porrúa, 1968.
Según Fernández de Oviedo y Valdés, Gonzalo, Historia general y natural de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Madrid, Imprenta...
Cárdenas Valencia, Francisco de, Relación historial eclesiástica de la provincia de Yucatán en la Nueva España, escrita el año de 1639, México,...
Pincemin, Sophia, Remontando el río...: reconocimiento arqueológico del río Candelaria, Campeche, Universidad Autónoma de Campeche, Campeche,...
Chamberlain, Robert Stoner, Conquista y colonización de Yucatán, 1517-1550, México, Porrúa, 1974.
Pech, Ah-Macan, “Crónica de Yax Ku Kul”, en Martínez Hernández, Juan, Crónicas mayas, Mérida, Nuevos Talleres de la Cía. Tipográfica Yucateca,...
Rubio Mañé, J. Ignacio, “Prólogo”, en Chamberlain, Robert Stoner, Conquista y colonización de Yucatán, 1517- 1550, México, Porrúa, 1974.
Molina Solís, J. F., Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán con una reseña de la historia de los mayas, México, Ediciones Mensaje,...
Rubio Mañé, Jorge Ignacio (rec.), Archivo de la historia de Yucatán, Campeche y Tabasco; 1539-1562, México, Imprenta Aldina-Robredo y Rosell,...
Molina Solís, Juan Francisco, Historia del descubrimiento y conquista de Yucatán, con una reseña de la historia antigua de esta península,...
Pérez Martínez, Héctor, “Prólogo”, en Landa, Diego de, Relación de las cosas de Yucatán, México, Robredo, 1938.
Rubio Mañé, I., Alcaldes de Mérida de Yucatán (1542-1941), México, s/e, 1941.
Rubio Mañé, I., Alcaldes de Mérida de Yucatán (1542-1941), Actualización (1941-1992), presentación, actualización y edición de Salvador Rodríguez...
Pincemin, Sophia, Remontando el río...: reconocimiento arqueológico del río Candelaria, Campeche, Universidad Autónoma de Campeche, Campeche,...
Carrillo Ancona, Crescencio, El obispado de Yucatán. Historia de su fundación y de sus obispos desde el siglo XVI hasta el XIX seguida de...
Sánchez de Aguilar, Pedro, “Informe contra idolarum cultores del obispado de Yucatán”, en El alma encantada, México, Fondo de Cultura Económica,...
Pérez Martínez, Héctor y Elguero, José, Una polémica en torno de frailes y encomenderos (1938), Campeche, Gobierno del Estado de Campeche,...
Miranda Ojeda, Pedro, Las comisarías del Santo Oficio de Mérida y Campeche. Configuración geodemográfica y sociedad en el prisma inquisitorial...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar