La impronta de las instituciones constitucionales de gobierno. Las diputaciones provinciales en la consolidación de elites políticas regionales en el siglo XIX mexicano
Autores:Jaime Hernández Colorado, Rainer M. Matos Franco
Díaz y Díaz, Fernando, Caciques y Caudillos, México, El Colegio de México, 1972.
Documentos relativos a la sublevación del general Juan Álvarez...
Drake, Paul W., “Mexican regionalism reconsidered”, Journal of Interamerican Studies and World Affairs, Miami, vol. 12, núm. 3, julio-septiembre,...
Escalante Gonzalbo, Fernando, Ciudadanos imaginarios, México, El Colegio de México, 1992.
Guerra, François-Xavier, México: del antiguo régimen a la revolución, 2a.
ed., trad. Sergio Fernández Bravo, México, FCE, t. I.
Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás, Joaquín Miguel Gutiérrez. El fulgor de
la espada, México, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas,
1999.
Hale, Charles A., Mexican liberalism in the age of Mora, 1821-1853, New
Haven y Londres, Yale University Press, 1968.
Halperín, Tulio, Historia Contemporánea de América Latina, Madrid,
Alianza Editorial, 1969.
Hernández Chávez, Alicia, La tradición republicana del buen gobierno,
México, FCE-El Colegio de México, 1993.
Illades, Carlos, Breve historia de Guerrero, México, El Colegio de México-FCE, 2000.
Lerdo de Tejada, Miguel M., Apuntes históricos de la heroica ciudad de
Vera-Cruz, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1857, t. II.
Liehr, Reinhard, Ayuntamiento y oligarquía en Puebla, 1787-1810, trad.
Olga Hentschel, México, SEP, 1976.
Martínez Sánchez, Lucas, “Melchor Múzquiz Arrieta. El entorno familiar”, Gaceta de Saltillo, Saltillo, núm. 9, 2001.
Mayagoitia, Alejandro, “Aspirantes al Ilustre y Real Colegio de Abogados
de México: extractos de sus informaciones de limpieza de sangre (1760-
1823),...
Merino Huerta, Mauricio, “Federalismo y política subnacional”, México,
VI Congreso de la Red IGLOM, 2009 [ponencia].
Merino Huerta, Mauricio, Gobierno local, poder nacional, México, El Colegio de México,
1998.
Musacchio, Humberto, Milenios de México, México, Raya en el Agua, 2000.
Olveda, Jaime, Gordiano Guzmán. Un cacique del siglo XIX, México, INAH, 1980.
Ortiz de Ayala, Tadeo, México considerado como nación independiente y
libre, o sean algunas indicaciones sobre los deberes más esenciales...
Otero, Mariano, El acuerdo en lo fundamental: base de la unidad nacional,
México, PRI, s. f.
Prary, Geraint, Political Elites, Londres, George Allen & Undwin, 1969.
Pasquel, Leonardo, Gobernadores del estado de Veracruz, 1821-1982, México, Citlaltépetl, 1982.
Rabasa, Emilio O., Historia de las Constituciones mexicanas, México, UNAM, 2000.
Rabasa, Emilio O., La evolución constitucional de México, México, UNAM, 2004.
Reyes Heroles, Jesús, El liberalismo mexicano, 2a., ed., México, FCE,
1974, ts. I y III.
Reyes Heroles, Jesús, Obras completas, México, Asociación de Estudios Históricos y Políticos Jesús Reyes Heroles-SEP-FCE, 1996, ts. II y IV.
Ríos Ruiz, Arturo, El príncipe Hermenegildo Galeana. Lo desconocido del
héroe de la independencia, México, IPN, 2002.
Rodríguez O., Jaime E. y Guedea, Virginia, “La Constitución de 1824 y
la formación del Estado mexicano”, Historia Mexicana, México, vol. 40,
núm....
Rubin, Edward L., “Puppy federalism and the blessings of America”, Annals
of the American Academy of Political and Social Science, Estados...
Serrano Migallón, Fernando, Historia mínima de las Constituciones en
México, México, El Colegio de México, 2013.