B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El modelo de organización política de la monarquía universal
:
La corona de Aragón y su proyección en las Indias
Suárez Bilbao, Fernando
[1]
[1]
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos
Madrid,
España
Localización:
Revista Mexicana de Historia del Derecho
,
ISSN-e
2448-7880,
Nº. 30, 2014
,
págs.
3-87
Idioma:
español
DOI
:
10.22201/iij.24487880e.2014.30.10184
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Zúñiga, Francesillo de, Crónica burlesca del Emperador Carlos V, Barcelona, D. PAMP de Avalle-Arce, 1981.
Vicens Vives, J., Fernando el Católico, príncipe de Aragón y rey de Sicilia 1458- 1478, Madrid, 1952, Doc. 41.
Sesma Muñoz, J. A., “Instituciones parlamentarias del Reino de Aragón en el tránsito a la Edad Moderna”, en Aragón en la Edad Media, IV, Zaragoza,...
Regla, J., Historia de Cataluña y de la Corona de Aragón I, 1969.
Alvira Cabrer, M., Muret 1213. la batalla decisiva de la cruzada contra los Cátaros, Barcelona, 2008.
Wieruroszowski, H., “Conjuraciones y alianzas del rey Pedro de Aragón contra Carlos de Anjou antes de las Vísperas Sicilianas”, BRAH, CVII,...
Vicens Vives, J., “Los orígenes del mercantilismo en españa”, stsap ii 1950.
Treppo, M. del, “L’espansione catalano-aragonesa nel Mediterraneo”, NQSM, 1959.
Ladero Quesada, M. A., “Población economía y sociedad”, Historia general de España y América, t. V, Madrid, 1981.
Lalinde Abadía, La gobernación General en la Corona de Aragón, Madrid-Zaragoza, 1963.
Lalinde Abadía, J., La Corona de Aragón en el Mediterráneo medieval (1229-1479), Zaragoza, 1979.
Martorell, Joanot, Tirant el Blanch, 1490, ed. 1999.
Muntaner, Ramón, Crónica de los fets del rey Jaume primer,Valencia, 1558.
Vicens Vives, J., Historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón, Zaragoza 1962.
Arrieta, J., El Consejo Supremo de Aragón (1494-1707), Zaragoza, 1994.
Rivero Rodríguez, M., “El Consejo de Aragón y la fundación del Consejo de Italia”, Pedralbes, Revista de Historia Moderna, núm. 9, (1989).
Artola M., La Monarquía de España, Madrid, 1999.
Ortega, M., “La observación del reino de Aragón por el Consejo Supremo de Aragón durante el siglo XVII”, Manuscrits, núm. 7, 1987.
Soldevilla, F., “El document de fundacio del Consell d’Arago”, en Fernando el Católico. Vida y Obra, V Congreso de Historia de la Corona de...
Lalinde Abadía, J., “El vicecanciller y la presidencia del Consejo Supremo de Aragón”, AHDE, 1960.
Domínguez Nafría, J. C., “Carlos V y los orígenes de la polisinodia hispánica”, De la unión de coronas al Imperio de Carlos V, Barcelona,...
Lalinde Abadía, J., “El pactismo en los reinos de Aragón y de Valencia”, El pactismo en la historia de España, Madrid, 1980.
Fernandez Albaladejo, P., Imperio y administración bajo Carlos V: una reevaluación, Congreso Hernán Cortés y su tiempo, Cáceres 1985.
Fernandez Albaladejo, P., “Iglesia y configuración del poder en la monarquía católica (siglos XV-XVII)”, Etat et Eglise dans la génese d’etat...
Hespanna, A. M., Poder e institusoes na Europa do antiguo regime, Lisboa, 1985.
Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos. Fundamentos de la monarquía, Madrid, 1989.
Sesma Muñoz, J. A., La Diputación del reino de Aragón en la época de Fernando II, Zaragoza, 1977.
Vicens Vives, J., Historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón, Zaragoza, 1962.
Vicens Vives, J., Historia de los remensas en el siglo XV, Barcelona, 1945.
Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos. Fundamentos de la Monarquía, Madrid, 1989.
Maravall, J. A., El concepto de España en la Edad Media, Madrid, 1954.
Suárez Fernández, L., “Fundamentos del régimen unitario de los Reyes Católicos”, Cuadernos hispanoamericanos, 1969.
Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos. Fundamentos de la monarquía, Madrid, 1989.
Suárez Fernández, L., Nobleza y monarquía. Entendimiento y rivalidad, Madrid, 2003.
Huizinga, J., El otoño de la Edad Media, Barcelona, 1997 (1a. ed. 1950).
Pérez Bustamante, R., El gobierno y administración territorial de Castilla (1230- 1474), Madrid, 1976.
Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos. Fundamentos de la monarquía, Madrid, 1989.
Suárez Fernández, L., Nobleza y monarquía. Entendimiento y rivalidad, Madrid, 2003.
Suárez Fernández, L., “El proceso de la unidad española”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1998.
Morales Muniz, D. C., “Alfonso (XII) de Trastámara y el principado de Asturias (1465-1468)”, Universidad y Sociedad, núm. 5, 1983.
Morales Muniz, D. C., Alfonso XII rey de Castilla, Madrid, 1985.
Suárez Fernández, L., Isabel I, reina, Madrid, 2000.
Suárez Fernández, L., “En torno al pacto de los Toros de Guisando”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1998.
Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos. Fundamentos de la monarquía, Madrid, 1989.
Cepeda Adán, J., En torno al concepto del Estado en los Reyes Católicos, Madrid, 1956.
Pimenta Ferro, A., Idade-Media, problemas e soluçãos, Lisboa, 1946.
Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos. Fundamentos de la monarquía, Madrid, 1989.
Torre A. de la, “Fernando el Católico gobernante”, V Congreso H. Corona de Aragón I. Zaragoza, 1955.
Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos. Fundamentos de la monarquía, Madrid 1989.
Maravall, J., El concepto de España en la Edad Media, Madrid, 1954.
Schena, Olivetta, Le leggi palatine di Pedro IV d’Aragona, Cagliari, 1983.
Sesma Muñoz, J. A., “Instituciones parlamentarias del reino de Aragón en el tránsito a la edad moderna”, en Aragón en la Edad Media, IV, Zaragoza,...
Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos. Fundamentos de la monarquía, Madrid, 1989
Soldevilla, F., “El document de fundaçió del Consell Suprem d’Aragó”, V Congreso de Historia de la Corona de Aragón, I, Zaragoza, 1955.
Falcón Pérez, M. I., “El patriciado urbano de Zaragoza y la actuación reformista de Fernando II en el gobierno municipal”, Aragón en la Edad...
Ibarra y Rodríguez, E., Don Fernando el Católico y el descubrimiento de América, Madrid, 1892.
Serrano y Sanz, M., “Los amigos y protectores de Cristóbal Colon”, Orígenes de la dominación española en América. Estudios históricos, Madrid,...
Manzano y Manzano, J., La incorporación de las Indias a la Corona de Castilla, Madrid, 1948.
Rumeu de Armas, A., Nueva luz sobre las Capitulaciones de Santa Fe de 1492, concertadas entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, Madrid,...
Solano Costa, F., “Aragón en América”, El libro de Aragón, Madrid, 1976.
Motis Dolader, M. A., Los judíos aragoneses en la época del descubrimiento de América, Zaragoza, 1989.
Mir, M., Influencia de los aragoneses en el descubrimiento de América, Palma de Mallorca, 1892.
Royo, Beltrán, Pérez, Fatas y Ríos, El Patio de la Infanta, Zaragoza, 1985.
Serrano y Sanz, M., Orígenes de la dominación española en América, Madrid, 1918.
Manzano y Manzano, J., La incorporación de las Indias a la Corona de Castilla, Madrid, 1948.
Casas, B. de las, Historia de las Indias, México, 1951.
Rodríguez Abad, C., La evolución del factor social y de empresa en Aragón en el siglo XV hasta la empresa americana: Juan de Coloma, un prototipo,...
Serrano y Sanz, M., “Los amigos y protectores aragoneses de Cristóbal Colón”, Orígenes de la dominación española en América. Estudios históricos,...
Solano Costa, F., “Aragón en America”, El libro de Aragón, Madrid, 1976.
Rodríguez Abad, C., La evolución del factor social y de empresa en Aragón en el siglo XV hasta la empresa americana: Juan de Coloma, un prototipo,...
Solano Costa, F., “Cinco zaragozanos en la empresa americana”, Mundo Hispánico, Madrid, 1977.
Serrano y Sanz, M., “Los amigos y protectores aragoneses de Cristóbal Colón”, Orígenes de la dominación española en América. Estudios históricos,...
Mir, M., Influencia de los aragoneses en el descubrimiento de América, Palma de Mallorca, 1892.
Ballesteros Baretta, A., Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, Barcelona, 1945.
Zurita, J., Historia del rey don Hernando, Zaragoza, 1990.
Giménez Fernández, M., “Las bulas alejandrinas de 1493”, Anuario de Estudios Americanos, I, Sevilla, 1944.
Serrano y Sanz, M., Orígenes de la dominación española en América, Madrid, 1918.
Casas, B. de las, Historia de las Indias, México, 1951.
Sobrequés Vidal, S., “Algo sobre el origen de Pedro Margarit”, Revista de Indias, año XII, núm. 48
Ramos Pérez, D., El conflicto de las lanzas jinetas. El primer alzamiento en tierra americana durante el segundo viaje colombino, Valladolid,...
Serrano y Sanz, M., “Los amigos y protectores aragoneses de Cristóbal Colón”, Orígenes de la dominación española en América. Estudios históricos,...
Ramos Pérez, D., “Los Colón y sus pretensiones continentales”, Cuadernos Colombinos, Valladolid, 1977.
Castañeda Delgado, P., “Bernal Boy”, Diccionario de Historia Eclesiástica de España, I, Madrid, 1972.
Fernández de Oviedo, G., Historia general y natural de las Indias, Madrid, 1851.
Ramos Peréz, D., “Los Colón y sus pretensiones continentales”, Cuadernos Colombinos, Valladolid, 1977.
Giménez Fernández, M., Bartolomé de las Casas, delegado de Cisneros, Sevilla, 1959.
Peréz de Tudela, J., “La quiebra de la factoría y el nuevo doblamiento de la Española”, Revista de Indias, núm. 60 (1955).
Ramos Pérez, D., “Los Colón y sus pretensiones continentales”, Cuadernos Colombinos, Valladolid, 1977.
Ramos Pérez, D., “Los gobernantes aragoneses en la época de Fernando el Católico”, Los Aragoneses en la empresa de Indias, Zaragoza, 1990.
Casas, B. de las, Historia de las Indias, Mexico, 1951.
Ramos Pérez, D., “Los gobernantes aragoneses en la época de Fernando el Católico”, Los aragoneses en la empresa de Indias, Zaragoza, 1990.
Ramos Pérez, D., “Los gobernantes aragoneses en la época de Fernando el Católico”, Los Aragoneses en la empresa de Indias, Zaragoza, 1990.
Giménez Fernández, M., Bartolomé de las Casas, delegado de Cisneros, Sevilla, 1959.
Ramos Pérez, D., “Los gobernantes aragoneses en la época de Fernando el Católico”, Los Aragoneses en la empresa de Indias, Zaragoza, 1990.
Ubieto, Regla, Jover y Seco, Introducción a la historia de España, Barcelona, Teide, 1963.
Canterla Thovar, F., “Hombres de Aragón”, Aragón y América, Zaragoza, 1991.
Ochoa Brun, M. A., “Castilla contra la Unidad”, Revista de Historia Jerónimo Zurita, núm. 2, 1954.
Artola, M., La monarquía de España, Madrid, 1999.
Belloc, H., Europa y la Fe (1a. ed. 1920), Madrid, 2010.
Suárez Fernández, L., “El proceso de la unidad española”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1998.
Maravall, J. A., El concepto de España en la Edad Media, Madrid, 1954.
Suárez Fernández, L., “El máximo religioso”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1994.
Suárez Fernández, L., “La monarquía de los Reyes Católicos”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1994.
Tenenti, Alberto, señaló el gran cambio entre la conciencia medieval y el humanismo. Tenenti A., La vie et la mort à travers l’art du XV siècle,...
Suárez Fernández, L. “Aparece el hombre”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1998.
Braudel, F., “Monnais et civilisatíons. De l’Or du soudal a l’argent d’amerique”, Annales, París, 1946.
Clarence, H., Comercio y navegación entre España y las Indias en la época de los Habsburgo, México, FCE. 1939.
Braudel, F., Civilisation materielle, economie et capitalisme, XV-XVIlI siecle, París, Colín, 3 vols. 1979.
Martinez Candial, J. L., “A modo de colofón”, Aragón y América, Zaragoza, 1991.
Hamilton, E. J., American Treasure and the price revolution in Spain, 1501-1650, Cambridge, 1934.
Carande, R., Carlos V y sus banqueros, Madrid, 1957.
Stanley, J. y Stein, Barbara H., The colonial heritage. 01 Latín America, essays on economic dependence in perspective, New York, Oxford Uni....
Ubieto, Regla, Jover y Seco, Introducción a la historia de España, Barcelona, Teide, 1963.
Suárez Fernández, L., “Política con Portugal y Flandes”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1998.
J. M. da Silva Marques, Descubrimientos portugueses, I, Lisboa, 1944.
Suárez Fernández, L., “La monarquía de los Reyes Católicos”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1998.
Cepeda Adán, J., En torno al concepto del Estado en los Reyes Católicos, Madrid, 1956.
Ercole, Francesco, La politica di Machiavelli, Roma, 1926.
Cepeda Adán J., En torno al concepto del Estado en los Reyes Católicos, Madrid, 1956.
Suárez Fernández, L., “La Monarquía de los Reyes Católicos”, Claves históricas en el reinado de Fernando e Isabel, Madrid, 1998.
Lalinde Abadía, J., “España y la monarquía universal (en torno al concepto de Estado Moderno)”, Quaderni Fiorentini per la storia del pensiero...
Miles Headley, J. The Emperor and his Cancellor. A study of the imperial chancellory under Gatinara, Cambridge, University Press, 1983.
Beneyto, J., España y el problema de Europa. Contribución a la Historia de la idea de Imperio, Madrid, 1942.
Maravall, J. A. Carlos V y el pensamiento político del Renacimiento, Madrid, 1960.
Albuquerque, M., Jean Bodin na península ibérica, París, Fandação Calouste Gulbenkian, 1978.
Lynch, J., España bajo los Austrias. 1. Imperio y absolutismo (1516-1698), Barcelona, 1970.
Lalinde, J., La expansión de la Corona de Aragón en el Mediterraneo medieval, Zaragoza, 1979.
Pérez, A., Norte de Príncipes, virreyes, presidentes, consejeros y governadores, y advertencias políticas sobre lo público y particular de...
La cita es de Maravall, J. A., Estado moderno y mentalidad social. Siglos XV a XVII, Madrid, 1972.
Gutiérrez, Juan, Practicarum Quaestionum circa Leges Regías Hispaniae, secundae Partís nouae collectionis Regiae, Madrid, 1611.
Moliner, Pedro, fr., Lágrimas del Geremías catalán, Tarragona, 1644 (Biblioteca Central de Cataluña, Folletos Bonsoms, 5948).
Quevedo, Francisco de, Proclamacion o Aclamacion a la Magestad de Felipo Quarto Rey de Castella, Barcelona, 1641 (Biblioteca Central de Cataluña,...
Calderó, Miquel de, Sacri Regíi Criminalis concilii Cathaloniae Decisiones, Barcelona, 1687.
Koenigsberger, H., The Government of Sicilia under Philip of Sapin. A Study in the practice of Empire, Staples Press, 1951.
Febvre, Lucien, Philippe II et la France-Comté, París, 1912.
Abellán, J. L., El erasmismo español. Una historia de la otra España, Madrid, 1976.
Rodriguez, Salagado M. J., “Patriotismo y política exterior en la España de Carlos V y Felipe II”, en La proyección europea e la Monarquía...
Lalinde J., La institución virreinal en Cataluña, Barcelona, 1964.
Tomás y Valiente, F., Historia de España XXV, Madrid, 1982.
Anderson, P., El Estado absolutista, trad. Santos Juliá, Siglo Veintiuno de España, 1979.
Von Ranke, L., La monarquía española de los siglos XVI y XVII, trad. Manuel Pedroso, México, 1946.
Sánchez Agesta, L., El poderío real absoluto en el testamento de I554, Carlos V. Homenaje de la Universidad de Granada, 1958.
Gilissen, John, “Les étais généraux en Belgique et aux Pays Bas sous rancien Régíme”, Recueils de la Société lean Bodin, XXIV, Bruselas, 1966.
Martínez Salazar, Antonio, Colección de memorias y noticias del goberno general y político del Consejo, Madrid, 1764.
Maravall, J. A., La oposición política bajo los Austrias, Barcelona, 1974.
Pellicer de Tovar, Joseph, Anfiteatro de Felipe el Grande, Madrid, 1631 (ed. facsímil, Cieza, 1974).
Pellicer de Tovar, Anfiteatro de Felipe el Grande, Madrid, 1631.
Menéndez Pldal, R., “Formación del fundamental pensamiento político de Carlos V”, Charles quint et son temps, París, 1959.
Nierenberg, Juan Eusebio, Christiana Sabiduria de España y de Austria, 1637.
Lalinde J., “La creación del derecho entre los españoles”, AHDE, 1966.
Lalinde J., “El sistema normativo navarro”, AHDE, XL, 1970.
Lalinde J., “El sistema normativo valenciano”, AHDE, XLII, 1972.
Lalinde J., El pactismo en Aragón y Valencia, El pactismo en la Historia de España, Madrid, 1980.
Lalinde J., Iniciación histórica al derecha español, Barcelona, 1970.
Jover Zamora, J. M., Carlos V y los españoles, Madrid, 1963.
Domínguez Ortiz, A., Política y Hacienda de Felipe IV, Madrid, 1960.
González, Alonso B., “Las comunidades de Castilla y la formación del Estado absoluto”, Revista de Historia del Derecho, II-I. Universidad...
Maravall, J. A., Las comunidades de Castilla, Barcelona, 1979.
Bermejo Cabrero, José Luis, “La gobernación del reino en las comunidades de Castilla”, Hispania, Madrid, XXXIII, núm. 124, 1975.
Lalinde Abadía, J., Los fueros de Aragón, Zaragoza, 1976.
García Carcel, E., Las germanias de Valencia, Barcelona, 1982.
Durán, E., Les Germanies als Paisos Catalans, Barcelona, 1982.
Belenguer Cebria, E., “La monarquía hispánica vista desde la Corona de Aragón”, La proyección Europea de la monarquía hispánica, Madrid, 1996.
Despuig, Cristofor, Los Col loquis de la insigne ciutat de Tortosa (1557), edición, Eulalia Durán, Barcelona, 1981.
Regla Campistol, J., Felip II i Catalunya, Barcelona, 1956.
Vilar, Pierre, Catalunya dins l’Espanya moderna, vol II: El Medi historic, Barcelona, 1964.
Ruiz Martin, F., “Joan y Pau Sauri: Negociantes catalanes que intervienen ne las empresas imperiles de Felipe II”, Homenaje al Dr. Juan Reglá...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar