El objetivo de este trabajo es identificar los determinantes de la reducción de uso del factor trabajo en el sector agropecuario argentino. Se focaliza la atención en los años 2002-2018, período comprendido entre los dos últimos Censos Nacionales Agropecuarios que presentan resultados confiables (el CNA 2008 quedó incompleto). La investigación pasa revista a las tendencias en cuanto a uso de trabajo y tamaño de empresa en Argentina, y presenta tres posibles hipótesis que explican los cambios observados: (a) sustitución de trabajo por capital, (b) cambio tecnológico ahorrador de mano de obra (labranza reducida y siembra directa) y (c) cambio en el tamaño de empresa y en el tipo de capital (maquinarias) utilizadas.