Natália Salvate Brasil, Alissandra Nazareth de Carvalho
Em um contexto em que características como identidade cultural e singularidade são cada vez mais valorizadas por determinados grupos de turistas, o turismo rural tem se destacado, através dos símbolos e aspectos da hospitalidade, como atividade turística alternativa capaz de atrair um perfil de consumidores mais reflexivos e interessados na cultura, tradição e modo de vida das comunidades locais. Desta forma, o presente artigo objetiva analisar como os aspectos da hospitalidade constituem um grande atrativo turístico e possibilitam a inserção do turismo no meio rural, contribuindo para diversificação de suas atividades e o consequente aumento da renda de sua população, possivelmente amenizando os impactos sobre estas áreas. O trabalho foi realizado em propriedades rurais que desenvolvem atividades turísticas, localizadas no município de Itu. A análise dos dados coletados nas fazendas selecionadas permitiu inferir que os símbolos da hospitalidade, caracterizados pela a história, a cultura, a gastronomia e a tradição, junto a outros aspectos que interferem no bem receber, como o layout do local e a acessibilidade, formam o pilar de sustentação do turismo rural. Este, por sua vez, se tornou a principal ou a única atividade econômica desenvolvida pela maioria das propriedades estudadas, devendo ser encarado como atividade não agrícola de grande importância para o meio rural em transformação.
En un contexto en el que las características tales como la identidad cultural y la singularidad son cada vez más valorados por ciertos grupos de turistas, el turismo rural ha sido destacado por los símbolos y los aspectos de la hospitalidad como alternativa turística capaces de atraer el perfil de un consumidor más reflexivo e interesados en la cultura, la tradición y la forma de vida de las comunidades locales. Por lo tanto, este artículo pretende analizar cómo los aspectos de la hospitalidad son una atracción turística importante y permitir la inclusión del turismo en las zonas rurales, lo que contribuye a la diversificación de sus actividades y el consiguiente aumento de los ingresos de la población, posiblemente, la mitigación de los impactos sobre estos áreas. El trabajo se llevó a cabo en las granjas que se desarrollan las actividades turísticas, que se encuentra en la ciudad de Itu. El análisis de los datos recogidos en las granjas seleccionadas permitió inferir que los símbolos de la hospitalidad, que se caracteriza por la historia, la cultura, la gastronomía y la tradición, junto con otros aspectos que interfieren con el derecho a recibir, como el diseño del sitio y la accesibilidad, forman el pilar del turismo rural. Esto, a su vez, se ha convertido en la principal o la única actividad económica desarrollada por la mayor parte de las propiedades estudiadas y debe considerarse como una actividad no agrícola de gran importancia para el campo en transformación.