Álvaro Perea González, Juan Francisco Mejías Gómez, Mariano Corbalán de Celis, Marta Rosas Antón, Manuel Díaz Baños, José Antonio Talavera Hernández, María Victoria Torre Sustaeta
La irrupción del COVID-19 llevó consigo el desarrollo y la consolidación en la Justicia española de realidades antes desconocidas o marginales como el teletrabajo o la gestión deslocalizada de asuntos. En esa nueva dialéctica digital, y con el Anteproyecto de ley de Medidas de Eficiencia Procesal de fondo, la posibilidad que ofrecen las plataformas de mediación electrónica se torna como un futuro inmediato, novedoso y capaz de ayudar a la Administración de Justicia en su función frente a la litigación en masa. ¿Futuro? ¿Presente? La mediación electrónica ocupa posiciones.