José Francisco Escudero Moratalla, Mercè Ferrer Adroher
El Anteproyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia modifica la LOPJ, para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los municipios y acomete una reforma organizativa de la Administración de Justicia, mediante diversas medidas, entre ellas la más importante, la creación y constitución de los Tribunales de Instancia. A su vez, desarrolla e implanta una Oficina judicial adaptada a esta nueva organización judicial, mediante la racionalización del modelo y la búsqueda de la eficiencia. A tal efecto, se persigue la especialización, la homogeneidad y la capacidad organizativa para ser capaz de adaptar de forma flexible su respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad. Como consecuencia de lo anterior, será necesaria una colaboración constante, numerosas reuniones, establecer cauces y circuitos para que fluya la información y la comunicación. Porque a día de hoy, hay una más que evidente falta de cultura y formación organizativo-negociadora. Toda esa información, planificación, objetivos y estrategias u otros asuntos de interés que sean relevantes para el funcionamiento del servicio público deben ser compartidos entre Presidentes de Sala y Jueces y Magistrados, Presidentes de Tribunales de Instancia y Presidentes de Sección de los Tribunales de Instancia, Letrados Directores y Secretario Coordinador, para que se adopten las decisiones oportunas que posibiliten el mejor ejercicio de las funciones jurisdiccionales, y mejorar el servicio público de la Administración de Justicia.