En este artículo Armando Uribe lleva a cabo una minuciosa lectura de Canto General, a su juicio la más grande empresa de poesía creada por un chileno, prueba de que es posible concebir y realizar una obra mayor en verso, que intente decirlo todo, o casi todo, sobre lo nuestro. Destaca en el Canto la recreación del pasado de América del Sur y la capacidad de Neruda para elaborar mitos probables.
También resalta otros aspectos menos reconocidos, como el uso de la sátira y el carácter político-moral de los poemas.