B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Derecho de sepultura y profanación de cadáveres en Navarra de la Baja Edad Media a la Ilustración
:
evolución histórico-jurídica
Autores:
Roldán Jimeno Aranguren
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 90, 2020
,
págs.
141-170
Idioma:
español
DOI
:
10.53054/ahde.vi90.6380
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Bieder, Joseph, «The polymorphous sexual deviant: a reading of Freud and the Bible», Annales medico-psychologiques, 2/2, 1973, pp. 274-281
Aggrawal, Anil, «References to the paraphilias and sexual crimes in the Bible», Journal of Forensic and Legal Medicine, 16/3, 2009, pp. 109-114.
Ramírez Sádaba, José Luis, «Arqueología de la muerte en la época romana», La tierra te sea leve. Arqueología de la muerte en Navarra, Pamplona,...
Orlandis Rovira, José, «Sobre la elección de sepultura en la España medieval», Anuario de Historia del Derecho Español, 20, 1950, pp. 5-49.
García Pérez, Rafael D., Antes leyes que reyes: cultura jurídica y constitución política en la edad moderna, Navarra, 1512-1808, Giuffrè,...
Frazer, James George, The Fear of the Dead in Primitive Religion, London, MacMillan, 1933.
Ariès, Philippe, Essais sur l’histoire de la mort en Occident du Moyen Age á nous jours, Paris, 1975
Ariès, Philippe, La muerte en Occidente, Barcelona, Argos Vergara, 1982
Ariès, Philippe, El hombre ante la muerte, Madrid, Taurus, 1983.
Vovelle, Michel, «Les attitudes devant la mort: problèmes de méthode, approches et lectures différentes», Annales E. S. C., 1, 1976, pp. 120-132
Vovelle, Michel, La mort et l’Occident. De 1300 à nos jours, Paris, Gallimard, 1983.
Delumeau, Jean, La peur en Occident (XIVe–XVIIIe siècles). Une cité assiégée, Paris, Fayard, 1978. Traducc.: El miedo en Occidente (siglos...
Jean Delumeau (dir.), La mort des pays de Cocagne: Comportements collectifs de la Renaissance à l’âge classique, Paris, Publications de la...
Mitre, Emilio, La muerte vencida. Imágenes e historia en el Occidente medieval (1200- 1348), Madrid, Encuentro, 1988.
Morales Cano, Sonia, «Religión y derecho en el ámbito funerario medieval cristiano», Enrique Pérez Benito y Emilio Suárez de la Torre (eds.),...
Madariaga Orbea, Juan, «Thánatos en el archivo. Consideraciones sobre la investigación histórica de las actitudes ante la muerte», La(s) otra(s)...
Martínez Gil, Fernando, «Actitudes ante la muerte e Historia Social en la España Moderna», Historia Social, 16, 1993, pp. 19-32
Mateo Bretos, Lourdes, «La historiografía de la muerte. Trayectoria y nuevos horizontes», Manuscrits, 12, 1994, pp. 321-356
García Fernández, Máximo, «Tendencias historiográficas recientes sobre religiosidad popular e historia de la muerte y las mentalidades», Carlos...
Azpeitia Martín, María, «Historiografía de la historia de la muerte», Studia historica. Historia medieval, 26, 2008, pp. 113-132
Gómez Navarro, Soledad, «Historiografía e historia de las actitudes ante la muerte: la España del antiguo régimen vista desde la provincia...
Ferrero Ferrero, Florián, «De la profanación de tumbas en tiempos de Enrique IV y de otros asuntos», José Andrés Casquero Fernández (coord.),...
Aram, Bethany, La reina Juana: gobierno, piedad y dinastía, Madrid, Marcial Pons, 2001, pp. 172-179.
Gracia Alonso, Francisco, Cabezas cortadas y cadáveres ultrajados. De la Prehistoria al Estado Islámico, Desperta Ferro, Barcelona, 2017.
Campo Jesús, Luis del, «Sobre sepulturas en el Fuero General de Navarra», Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 46, 1985, pp. 109-122.
Ciérvide Martinena, Ricardo, Registro del Concejo de Olite (1224-1537). Notas y texto paleográfico, Pamplona, Diputación Foral de Navarra,...
Barbazán, Arnaldo de, Constituciones sinodales, 1354, ff. 27d-28a.
Martínez Gil, Fernando, Muerte y sociedad en la España de los Austrias, Madrid, Siglo XXI, 1993, pp. 207-215.
Vovelle, Michel, «Minutes notariales et histoire des cultures et des mentalités», Actas del II Coloquio de Metodología Histórica Aplicada....
Gómez Navarro, Soledad: «Testamento y tiempo: Historia y Derecho en el documento de última voluntad», Trocadero. Revista de Historia Moderna...
Gómez Navarro, Soledad, «Acción y regulación: Sobre el sentido religioso del testamento de la Edad Moderna», Anuario Jurídico y Económico...
Reder Gadow, Marion, «La escritura testamentaria como fuente de información multidisciplinar», en El mundo de los difuntos: culto, cofradías...
Constituciones synodales del Obispado de Pamplona copiladas, hechas, y ordenadas por Don Bernardo de Rojas, y Sandoval, Obispo de Pamplona...
Lafuente Martínez, Luciano, «Estudio Etnográfico de Améscoa», Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, 4/11, 1972, p. 128.
Elizondo, Joaquín de (comp.), Novíssima Recopilación de las Leyes del Reino de Navarra hechas en sus Cortes Generales desde el año de 1512...
Cuadernos de las Cortes del Reino de Navarra. Cuadernos de las leyes y agravios reparados, Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1964, vol....
Cerdán de Tallada, Tomás, Visita de la cárcel y de los presos, Valencia, en casa de Pedro de Huete, 1574. Reed. Sevilla, Extramuros y Madrid,...
Pérez Marcos, Regina M.ª, Un tratado de derecho penitenciario del siglo xvi: la visita de la cárcel y de los presos, Madrid, UNED, 2005, nota...
Sánchez Aguirreolea, Daniel, Salteadores y picotas: aproximación histórica al estudio de la justicia penal en la Navarra de la Edad Moderna:...
Jimeno Jurío, José María, Datos para la etnografía de Artajona, Pamplona, Pamiela, 2009, p. 214.
Masdevall, José, Epidemias de Calenturas pútridas y malignas (1764-1783), edición facsímil y estudio a cargo de Juan Riera Palmero, Valladolid,...
González Díaz, Alicia, «El cementerio español en los siglos xviii y xix», Archivo español de Arte, 43/169-172, 1970, pp. 289-320
Pérez Moreda, Vicente, «Población y política demográfica. Higiene y sanidad», Carlos III y la Ilustración, Madrid, Ministerio de Cultura,...
Santonja Cardona, José Luis, «La construcción de cementerios extramuros: un aspecto de la lucha contra la mortalidad en el Antiguo Régimen»,...
Brel Cachón, María Pilar, «La construcción de cementerios y la Salud Pública a lo largo del siglo xix», Studia Zamorensia, 5, 1999, pp. 155-196.
González-Varas Ibáñez, Alejandro, «Libertad religiosa y cementerios: incidencia del factor religioso sobre las necrópolis», Ius Canonicum,...
Martí Gilabert, Francisco, Carlos III y la política religiosa, Madrid, Rialp, 2004, pp. 68-69.
Madariaga Orbea, Juan, Una Noble Señora: Herio Anderea (Actitudes ante la muerte en el País Vasco, siglos xviii y xix), Bilbao, Universidad...
Carreras Panchón, Antonio y Granjel, Mercedes, «Regalismo y política sanitaria. El episcopado y la creación de cementerios en el reinado de...
Villalba, Joaquín de, Epidemiología española: o historia cronológica de las pestes, contagios, epidemias y epizootias que han acaecido en...
Garriga, Josef, y Aguirre, Severo, Continuación y suplemento del Prontuario de don Severo Aguirre: que comprehende las cédulas y resoluciones...
Vendrell de Pedralbes, José Francisco, Discurso sobre cementerios escrito por el médico doctor en medicina y cirugía… individuo de la Junta...
Fernández Méndez, Servando, «Los últimos días de Jovellanos en Puerto de Vega», e-Legal History Review, 11, 2011, p. 12
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar