Perú
En esta reflexión se intentará poner a conversar tensiones que permitan co-construir un nuevo lugar diferente al de técnico externo interventor, para dar lugar a un “ser parte” de los procesos de transformación acontecidos en las comunidades. Para generar este diálogo problematizamos la construcción de subjetividad y comunidad, siendo la trama a desarmar, la construcción de saberes, propiciando una crítica a la formación académica occidentalizada y proponiendo el conocimiento situado como un camino posible.
Este artículo se plantea a partir de trabajar como psicólogas comunitarias en la localidad de Cachi, Provincia de Salta, desde 2013 hasta 2021, transitando -en distintos momentos- experiencias que interpelaron nuestras prácticas profesionales con Pueblos Originarios en territorio