Lydia Iby Roa Contreras, Tito Díaz Bravo
En la propuesta se aborda el origen el importancia del término bibliografía, y se analizan algunas definiciones sobre el mismo, con el objetivo de ofrecer mayor facilidad a profesores, estudiantes y tutores en su confección. El análisis en cuestión, se realiza a partir de una revisión bibliográfica retrospectiva y a su vez actual, en cuyo proceso de definición intervienen otras ramas del conocimiento como la matemática y la sociología. Se aborda el resultado de una investigación referente a la preparación de los estudiantes universitarios cubanos para la investigación, partiendo del conocimiento de conceptos, incluyendo el de referencia bibliográfica. Se explicita la necesidad del uso de las Reglas Anglo-Americanas de Catalogación, tanto para descripciones catalográficas como bibliográficas. Aplicaciones informáticas como los gestores de referencias bibliográficas, responden al vertiginoso crecimiento de información en diferentes soportes, suministrando diferentes estilos a los investigadores para auxiliarlos en la confección de bibliografías. Se abordan errores cometidos en este proceso a partir del uso de la tecnología ignorando ciertas normas establecidas por la ciencia para este proceso.