B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Videojuego Minecraft como recurso para la alfabetización académica en la educación superior
René Ponce Carrillo
;
Lilia Mercedes Alarcón Pérez
[1]
[1]
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
México
Localización:
Actualidades Investigativas en Educación
,
ISSN-e
1409-4703,
Vol. 18, Nº. 3, 2018
Idioma:
español
DOI
:
10.15517/AIE.V18I3.34382
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Bajtín, Mijail. (1998). Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI Editores.
Bazerman, Charles. (2015). Creating Identities in an Intertextual World. In Alice Chik, Tracey Costley and Martha C. Pennington (Eds.), Creativity...
Bezanilla, María José, Arranz, Sonia, Rayón, Alex, Rubio, Isabel, Menchaca, Iratxe, Guenaga, Mariluz y Aguilar, Eduardo. (2014). Propuesta...
Bruner, Jerome Seymour. (1988). Research currents: Life as narrative. Language Arts, 65(5), 574-583.
Carlino, Paula. (2005). Escribir, Leer y Aprender en la Universidad. Una Introducción a la Alfabetizarían Académica. Buenos Aires: Fondo de...
Cassany, Daniel. (2006). Taller de Textos. Barcelona: Paidós.
Cassany, Daniel (comp.). (2009). Para ser letrados. Voces y miradas sobre la lectura. Barcelona: Paidós.
Contreras, Eduardo y Contreras, Isis. (2014). Desarrollo de habilidades cognitivas mediante videojuegos en niños de educación básica. Revista...
Gee, James Paul. (2003). What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy. New York: Palgrave/Macmillan.
Matos, Milagros. (2010). Propuesta para asumir la alfabetización académica en la Universidad Nacional Abierta. Una Investig@ción, 2(3),...
Nisbet, John y Shucksmith, Janet. (1987). Estrategias de aprendizaje. Madrid: Santillana.
Olson, David. (1998). El mundo sobre el papel: el impacto de la escritura y la lectura en la estructura del conocimiento. Barcelona: Editorial...
Postman, Niel. (1985). Amusing ourselves to death. New York: Penguin Books.
Prensky Marc. (2005). Listen to the natives. Learning in the Digital Age, 63(4), 8-13.
Revuelta, Francisco y Guerra, Jorge. (2012). ¿Qué aprendo con videojuegos? Una perspectiva de meta-aprendizaje del videojugador. RED, Revista...
Shaffer, David. (2006). Epistemic frames for epistemic games. Computers & Education, 46(3), 223–234.
Unesco. (2008). El desafío mundial de la alfabetización. Paris.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar