Orestes Rodríguez Musa, Orisel Hernández Aguilar 
La Constitución de la República de Cuba de 2019 formuló un reconocimiento general de la cooperativa. Ese mismo año, se promulgaron nuevas normas ordenadoras de los dos sectores del cooperativismo nacional y, aunque ninguna manifestó la pretensión de acercar las dos modalidades existentes, en tanto están al amparo del precepto unificador de la carta magna, es pertinente cuestionarse la aproximación entre ellas. En consecuencia, el objetivo asumido en este trabajo tiene una doble implicación: valorar el grado de unificación del cooperativismo cubano, tomando como referencia los principios enarbolados por la ACI y, consecuentemente, analizar el nivel de recepción de estos en las normativas patrias.