B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El principio “quien contamina paga” frente a “quien protege percibe” y su relevancia fiscal en la transición ecológica
Autores:
Gracia María Luchena Mozo
Localización:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales
,
ISSN
1578-0244,
Nº. 6, 2020
(Ejemplar dedicado a: VIII Encuentro de Derecho Financiero y Tributario : La fiscalidad en el marco de la transición ecológica)
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
ANDRÉASSIAN, V.: “Waters and forests: from historical controversy to scientific debate”. Journal of Hydrology, 291, 2004. Págs. 1-27.
ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, J.: Técnicas desgravatorias y deber de contribuir. Ed. McGraw-Hill, Madrid. 1999. Págs. 172-173.
BAUMOL, W. J., y OATES, W. E.: The Theory of Environmental Policy. Cambridge University Press. Cambridge, 1988.
BAYONA DE PEROGORDO, J. J., y SOLER ROCH, M. T: “Gasto público y medio ambiente”. Noticias de la Unión Europea, núm. 122. 1995. Págs. 25 y...
BOKOBO MOICHE, S.: Gravámenes e incentivos fiscales ambientales. Civitas, Madrid. 2000. Págs. 127 y 128.
CALVO ORTEGA, R: “Tributación medioambiental y principio de justicia tributaria”. AA.VV. Tratado de Tributación Ambiental, vol. I. Aranzadi....
CAMPOS FERNÁNDEZ, M., y GRAU RUIZ, M. A.: “El Presupuesto de beneficios fiscales y su evolución en el marco del Estado de las Autonomías”....
CARBAJO VASCO, D., y HERRERA MOLINA, P. M: “Instrumentos fiscales al servicio del medio ambiente”. Seminario internacional fiscalidad del...
DEARDEN, P. et. al.: “Trends in global protected area governance 1992-2002”. Environmental Management, 36, 1, 2005. Pág. 98.
DLAMINI, C. S., y MASUKU, M.: “Towards sustainable financing of protected areas: a brief overview of pertinent issues”. International Journal...
ETXANO GANDARIASBEITIA, I.: “Desarrollo rural en espacios naturales protegidos: el caso del Parque Natural de Gorbeia”.Op. Cit. Págs. 197-226....
HERRERA MOLINA, P. M.: “El uso de beneficios fiscales para la protección del medio ambiente”. AA.VV. La protección fiscal del medio ambiente....
HERRERA MOLINA, P. M.: La exención tributaria. Colex, Madrid, 1990. Págs. 51 y 52.
HERRERA MOLINA, P. M: “Desgravaciones tributarias y protección del medio ambiente (análisis a la luz de los principios constitucionales y...
LÓPEZ RAMÓN, F.: “La formación del ordenamiento ambiental”. Ecosistemas, núm. 124. 2018. Págs. 26-39.
LUCHENA MOZO, G. M.: Oportunidades fiscales para la conservación de la biodiversidad en los Espacios Naturales Protegidos. Un apunte de derecho...
MORENO INOCENCIO, A.: La fiscalidad de los espacios naturales protegidos. Reus, Madrid. 2018.
OECD: “Database on Policy Instruments for the Environment”, (https://pinedatabase.oecd.org/# , consulta realizada el 13 de febrero de 2020).
PAGIOLA, S., y PLATAIS, G.: “Payments for Environmental Services”. Washington, DC: The World Bank Environment Department, Environment Strategy...
PÉREZ CHINARRO, E. y ROMANO VELASCO, J.: “Los gastos fiscales. Cincuenta años de estudio y desarrollo práctico”. Estudios de Economía Aplicada,...
PUIG VENTOSA, I., et al.: “Mecanismos innovadores de financiación, sistema para la aplicación de los mecanismos, y metodología para instrumentalizar...
ROMAGOSA, F. et. al.: “Evaluación de la gobernanza en los espacios naturales protegidos. El caso de las Columbia Británica y Ontario (Canadá)”....
SAINTENY, G.: “Le nouveau statut fiscal du patrimoine natural: une stratégie des petits pas”. Courrier de l’environnement de l’INRA, núm....
SARTORIO ALBALAT, S.: “Sistema fiscal y espacios naturales protegidos”. AA. VV. Derecho del Medio Ambiente y Administración Local. Cívitas,...
SHELLEY, B. G.: “What should we call instruments commonly known as payments for environmental services? A review of the literature and a proposal”....
SOLER ROCH, M. T.: Incentivos a la inversión y justicia tributaria. Civitas, Madrid. 1983. Pág. 49.
TEJERIZO LÓPEZ, J. M.: “Notas críticas sobre los beneficios tributarios a la inversión”. Revista Española de Derecho Financiero, núm. 11....
VELARDE AMARAYO, M. S.: Beneficios y minoraciones en Derecho Tributario. Marcial Pons, Madrid. 1997. Págs. 57 a 69.
VILLAR EZCURRA, M.: “Desarrollo sostenible y tributos ambientales”. Crónica Tributaria, núm. 107, 2003. Págs. 123 y 124.
WARD, A.: “Conservation Finance Scoping Paper 2018: Expanding finance opportunities to support private land conservation in Australia”. Technical...
WARREN, K. A.: Utilising taxation incentives to promote private sector funded conservation. UNSW. 2015. Págs. 19 y ss.
WUNDER, S.: "Payments for environmental services: some nuts and bolts”. CIFOR Occasional Paper, núm. 42. 2005, (www.cifor.org/publications/pdf_files/OccPapers/OP-42.pdf,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar