Jesús Martín Fuster
Como consecuencia de las recientes sentencias del Tribunal Supremo 595, 596, 597 y 598/2020 de 12 de noviembre, que resuelven la cuestión de la posible abusividad de la cláusula que establece el índice IRPH, se ha suscitado el debate acerca de las consecuencias que se derivan de la falta de transparencia de una cláusula. Se pretende con este trabajo realizar un análisis de los efectos atribuidos por anteriores sentencias del propio TS y del TJUE, así como de la evolución mantenida al respecto, para determinar si es correcta la postura mantenida por el Tribunal Supremo en estas resoluciones, o si, por el contrario, podrían ser susceptibles de crítica o matización.