El presente artículo trata de analizar la ejecución de la pena multa impuesta a personas jurídicas derivadas de una sentencia condenatoria penal. Basándose en la última fase de la cristalización temporal del proceso penal se analizarán el momento de inicio del cumplimiento de la pena multa, con los preceptivos requerimientos, la posibilidad de fraccionar o suspender el pago de la pena de multa, así como la posibilidad de compensación de las medidas cautelares que hayan podido ser acordadas con anterioridad a la imposición de las penas, analizando los criterios compensatorios y por último la operativa de la prescripción. Todo ello partiendo de las últimas reformas legislativas y pronunciamientos jurisprudenciales teniendo en cuenta las particularidades propias de la intervención y condena de las personas jurídicas en el procedimiento penal y de forma más detallada la posibilidad de fraccionamiento de la pena multa y la intervención de la persona jurídica ante el impago de la multa.