Este artículo explora los regímenes obligatorios de diligencia debida en las cadenas de suministro como herramienta de prevención del conflicto en la región oriental de la República Democrática del Congo (RDC). Basándose en informes y en un trabajo de campo, argumenta que su impacto sobre la violencia en la región ha sido ambiguo. Una de las razones que explican las limitaciones de estos regímenes es que abordan el papel que juegan los minerales en este conflicto desde la perspectiva de los «recursos de conflicto» y de los «conflictos de recursos». La perspectiva de la «maldición de los recursos» contribuiría a explicar cómo la militarización de la competición entre las élites y la fragilidad de las instituciones estatales perfilan los minerales como un factor de conflicto. En la práctica implicaría reconocer que las medidas internacionales contra el lavado transnacional de dinero y los flujos ilícitos de capital son vitales para hacer frente al vínculo entre minerales y conflicto.
This paper explores mandatory due diligence schemes in supply chains as conflict prevention tools in the eastern region of the Democratic Republic of Congo (DRC). Drawing on reports and fieldwork, it argues that their impact on violence in the region has been ambiguous. One reason for these mechanisms’ shortcomings is that they address the role minerals play in this conflict from the perspective of “conflict resources” and “resource conflicts”. Giving consideration to the “resource curse” would help address how the militarisation of competition between elites and weak state institutions make minerals factors of conflict.
In practice, this would mean recognising that international measures against transnational money laundering and illicit capital flows are vital to tackling the link between minerals and conflict.