B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La extinción “no causalizada” del contrato de trabajo por enfermedad del trabajador
Autores:
Juan Carlos Iturri Gárate
Localización:
Documentación Laboral
,
ISSN
0211-8556,
Nº 120, 2020
,
págs.
97-122
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ARASTEY SAHÚN, María Lourdes: “El despido por motivos relacionados con la salud del trabajador. La perspectiva de la cuestión desde la óptica...
VELASCO PORTERO, María Teresa: “El despido del trabajador enfermo. ¿improcedencia o nulidad?”, Revista General del Derecho del Trabajo y de...
FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Silvia: “Enfermedad Crónica y despido del trabajador; una perspectiva comparada”. Revista Electrónica Revista Internacional...
TOLEDO OMS. Albert: El despido sin causa del trabajador en situación de incapacidad temporal. Editorial Aranzadi, S.A. 2009.
MOLINA NAVARRETE, Cristóbal: “Discriminación por discapacidad y despido por absentismo: una interpretación correctora a la luz del caso Ring”....
TOLEDO OMS, Albert. Obra ya citada. Véase nota número 6.
DESDENTADO AROCA, Elena: "El despido del enfermo y la STJUE de 1 de diciembre de 2016 dictada en el caso Daouidi. Algunas reflexiones...
ITURRI GÁRATE, Juan Carlos. “Caso Ruiz Conejero. Tercera parte. Sentencia confirmatoria del TSJ”. Revista Jurisdicción Social, Revista de...
BELTRÁN DE HEREDIA RUIZ, Ignasi, “Incapacidad temporal, despido injustificado y caso Daouidi: improcedencia (y no nulidad)”, Blog “Una mirada...
MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Obra ya citada, véase nota número 10.
RIVAS VALLEJO, Pilar, “¿Es la obesidad causa de discriminación tutelable en el ámbito laboral?”, Ius Labor, número 1, 2015.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar