B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los actos de salvamento
:
la modalidad menos estudiada de los accidentes de trabajo
Autores:
Alejandra Selma Penalva
Localización:
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF
,
ISSN-e
2792-8322,
ISSN
2792-8314,
Nº. 445, 2020
,
págs.
27-50
Idioma:
español
DOI
:
10.51302/rtss.2020.1080
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Alonso Olea, M. y Tortuero Plaza, J. L. (1995). Instituciones de la Seguridad Social. Madrid: Civitas.
Álvarez Alcolea, M. (1981). Accidente de trabajo y acto de salvamento. Jurisprudencia de Sanidad y Seguridad Social, 9(IV), 403-406.
Blasco Lahoz, J. F. (2018). La protección por contingencias profesionales en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores...
Carrillo López, A. (2015). La responsabilidad del tercero en el accidente de trabajo. Anales del Derecho, 1(33).
Cavas Martínez, F. (1996). El despido por fuerza mayor. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, número extraordinario...
Cavas Martínez, F. y Fernández Orrico, F. J. (2006). La cobertura de las contingencias profesionales en el sistema español de Seguridad Social....
Cruz Villalón, J. (2000). El accidente de trabajo más allá del ejercicio de la actividad profesional. En B. Gonzalo González y M. Nogueira...
Fernández-Costales Muñiz, J. (2001). La imposibilidad de la prestación de servicios del trabajador por causas imputables al empresario (Tesis...
González Yuste, J. (2016). Los servicios públi- cos de extinción de incendios y salvamento (Tesis doctoral dirigida por Á. Alonso Álvarez...
Iglesias Cabero, M. (2011). Las fronteras del accidente de trabajo (I) y (II). Diario La Ley, 7610.
Lladó, A. (2015). Un sinfín de supuestos bajo el paraguas del accidente de trabajo in itinere. Observatorio de Recursos Humanos y Relaciones...
Mercader Uguina, J. R. (2016). La guerra en Siria como causa de extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor. Cuadernos de Derecho Transnacional,...
Monerri Guillén, C. (2017). La responsabilidad civil derivada de accidente de trabajo: valoración del daño. Murcia: Laborum.
Montoya Melgar, A. (2019). Derecho del trabajo. Madrid: Tecnos.
Poquet Catalá, R. (2015). Los últimos perfiles de la fuerza mayor como causa extintiva. IUSLabor, 2/2015, 188-205.
Sánchez Pérez, J. (2013). La configuración jurídica del accidente de trabajo (Tesis doctoral dirigida por J. L. Monereo Pérez). Granada: Universidad...
Tamayo Jaramillo, J. (1982). Las causas de exoneración en la responsabilidad civil. Segunda parte. La fuerza mayor, el caso fortuito y el...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar