Paúl Cisneros, Pablo Cabrera Barona, Víctor López
La coordinación entre múltiples centros para la toma de decisiones y los tipos de actores, en todas las escalas y sectores, resulta fundamental para mejorar la efectividad de la implementación de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Tal desafío es especialmente cru-cial para los acuerdos metropolitanos en los países en desarrollo donde la capacidad del Estado se muestra débil y las personas, a menudo, carecen de recursos para actuar sobre los problemas a los que deben enfrentarse. En el Distrito Metropolitano de Quito, varios centros de toma de decisiones implementan acciones para abordar problemas públicos relativos a políticas a través de la coordi-nación con organizaciones del tercer sector. En principio, la coordinación debería conducir a una mejor implementación de políticas; sin embargo, sabemos muy poco acerca de cómo se comporta el sistema y de sus resultados. En este artículo, analizamos tres cuestiones: primero, observamos la distribución de las acciones de los ODS implementadas por los actores del sistema; segundo, es-tudiamos la participación de diferentes tipos de organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo de dichas acciones; finalmente, exploramos la asociación de la participación de la sociedad civil y la efectividad de la implementación de políticas.
Coordination between multiple centers for decision-making and types of actors, across scales and sectors, is critical to improving the effectiveness of the implementation of Agenda 2030 and the Sustainable Development Goals (SDGs). This challenge is particularly crucial for metropolitan arrangements in developing countries where State capacity is weak, and people often lack resources to act upon the problems they face. In the Metropolitan District of Quito, various centers of decision-making implement actions to address policy problems through coordination with third sector organizations. In principle, coordination should lead to better policy implementation; however, we know very little about how this system behaves and of its outcomes. In this article, we analyze three issues: first, we look at the distribution of SDG-actions implemented by the system’s actors; second, we study the participation of different types of civil society organizations in the implementation of these actions; finally, we explore the association of civil society involvement and the effectiveness of policy implementation.