Madrid, España
La crisis de confianza en las instituciones ha llevado a estas a buscar nuevos canales que conec-ten con la ciudadanía. Los laboratorios ciudadanos son, posiblemente, la respuesta más innovadora que ha surgido para crear vínculos y construir una agenda alternativa de desarrollo, impulsando nuevos procesos participativos en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Este artículo se centra en un caso concreto, en el de los laboratorios de innovación ciudadana (Labic) de la Secretaría General Iberoamericana, con el objetivo de extraer claves de acción para la renova-ción institucional. El análisis de su experiencia nos deja cuatro aprendizajes principales: a) experi-mentar soluciones mediante lógicas de prototipado y ensayo-error; b) transformación sistémica y simultánea en tres planos (ciudadano, institucional y de la cooperación); c) termómetro social de doble funcionalidad, tanto de los problemas como de las soluciones planteadas por comunidades y ciudadanía, y d) trabajar la institución como un sistema orgánico, en continua evolución
The crisis of institutional trust has led governments and international organizations to seek new channels for connecting with citizens. Citizen labs are, possibly, the most innovative response that has emerged to create civic engagement and build an alternative development agenda, promoting new participatory processes oriented towards Sustainable Development Goals (SDGs). This paper is focused on a case study, the Civic Innovation Laboratories (LABIC) of the Ibero-American General Secretariat, to identify some keys for institutional renewal. Four are the main lessons we learn: a) experimental solutions through prototyping and trial-error; b) transformation (systemic and simultaneous) in three levels (citizen, institutional and cooperation); c) social thermometer with double functionality, problems and solutions proposed by communities and citizens, and d) institution worked as an organic system, in continuous evolution.