El concepto original de la privacidad como derecho, introducido a finales del siglo XIX, hacia énfasis en el derecho del individuo en no ser molestado.
Desde entonces, cada nuevo desarrollo tecnológico ha contribuido a un cambio fundamental en el concepto de la privacidad. El uso de tecnologías digitales se tradujo en nacimiento de la idea de control de datos. La introducción de tecnologías de la información a nivel de uso doméstico, como lo son tecnologías del internet de las cosas, aunados a nuevos sistemas de procesamiento de datos mediante algoritmos de macro datos y computación en la nube suponen un cambio de paradigma en la sociedad moderna.
Las ciudades inteligentes en donde los servicios públicos y privados hacen uso de la información personal de los ciudadanos, hacen necesario nuevamente un replanteamiento del concepto de privacidad
The original concept of privacy as a right, introduced during the late 19th century, was centered on the right to be left alone. Since then, each new technological development has contributed to a fundamental change in the concept of privacy. The use of digital technologies brought forth the concept of data control. The introduction of information technologies at domestic level, such as the Internet of Things, paired with new data processing methods via algorithms using Big Data or Cloud Computing entail a paradigm shift in modern society. Smart Cities, where public and private services make use of their citizens´ personal information, require a new approach to the concept of privacy.