Cristina Pulido , Beatriz Villarejo Carballido, Gisela Redondo Sama, Mengna Guo, Mimar Ramis, José Ramón Flecha García
Desde que se declaró la emergencia de salud de Coronavirus, muchas son las noticias falsas que han circulado sobre este tema, incluidos rumores, teorías de conspiración y mitos. Según el Foro Económico Mundial, las noticias falsas son una de las amenazas en las sociedades actuales, ya que este tipo de información circula rápidamente y a menudo es inexacta y engañosa. Además, las informaciones falsasse comparten más que las informaciones basadas en evidencia entre los usuarios de las redes sociales y, por lo tanto, esto puede conducir a decisiones que no consideran el mejor interés del individuo. A partir de esta evidencia, el presente estudio tiene como objetivo comparar el tipo de tweets y publicaciones de Sina Weibo con respecto a COVID-19 que contienen información veraz falsa o científica durante el período del 6 y 7 de febrero de 2020. Para ese fin, se recuperaron 1923 mensajes de cada red social, clasificados y comparados. Los resultados de este análisis muestran que hay más noticias falsas publicadas y compartidas en Twitter que en Sina Weibo, al mismo tiempo, la evidencia basada en la ciencia se comparte más en Twitter que en Weibo, pero menos que las noticias falsas. Esto enfatiza la necesidad de encontrar prácticas efectivas para limitar la circulación de información falsa.
Since the Coronavirus health emergency was declared, many are the fake news that have circulated around this topic, including rumours, conspiracy theories and myths. According to the World Economic Forum, fake news is one of the threats in today's societies, since this type of information circulates fast and is often inaccurate and misleading. Moreover, fake-news are far more shared than evidence-based news among social media users and thus, this can potentially lead to decisions that do not consider the individual’s best interest. Drawing from this evidence, the present study aims at comparing the type of Tweets and Sina Weibo posts regarding COVID-19 that contain either false or scientific veracious information. To that end 1923 messages from each social media were retrieved, classified and compared. Results show that there is more false news published and shared on Twitter than in Sina Weibo, at the same time science-based evidence is more shared on Twitter than in Weibo but less than false news. This stresses the need to find effective practices to limit the circulation of false information.