B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La prescripción del delito contra la Hacienda Pública por hechos prescritos que producen efectos en ejercicios no prescritos
Autores:
Alejandro Blázquez Lidoy
Localización:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales
,
ISSN
1578-0244,
Nº. 17, 2019
,
págs.
1-56
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ALARCÓN GARCÍA, E. (2016): La obligación tributaria de información sobre activos en el extranjero, Francis Lefebvre, Colección AEDAF.
ALCOY PASTOR, F. (2015): Régimen jurídico de la prescripción en el Código Penal español, Tesis doctoral, Universidad de Valencia.
ALONSO GONZÁLEZ, L. M. (2007): “El delito fiscal en los tributos autoliquidados”, Revista Técnica Tributaria, núm. 77.
ÁLVAREZ BARBEITO, P. (2015): “Nuevo plazo de prescripción para comprobar bases imponibles negativas: análisis del Art. 26.5 LIS”, Quincena...
ANÍBARRO PÉREZ, S. (2017): Los procedimientos de aplicación de los tributos en los supuestos de delito contra la Hacienda Pública, Tirant...
BLÁZQUEZ LIDOY, A. (2019): “La regularización del delito contra la Hacienda Pública en reforma de la LGT (Ley 34/2015)”, en AA.VV., Estudios...
CALDERÓN GONZÁLEZ, J. M. (2018): “Bases imponibles negativas: régimen sancionador”, Carta Tributaria, núms. 41-42.
CARCELLER GARRIDO, J. C. (2012): “La continuidad delictiva en el delito fiscal (y II)”, Tribuna Fiscal, núm. 261 (ejemplar obtenido en soporte...
CHOCLÁN MONTALVO, J. A. (2016): La aplicación práctica del delito fiscal: cuestiones y soluciones, 2 edición, Wolters Kluwer, Barcelona.
CORDERO GONZÁLEZ, E. M. (2016a): “El derecho a comprobar e investigar bases imponibles negativas, créditos fiscales y demás elementos originados...
CORDERO GONZÁLEZ, E. M. (2016b): “La interrupción de la prescripción en relación con las obligaciones conexas tras la reforma de la Ley General...
CUBILLO LÓPEZ, I. J. (2017): “Las causas de conexión penal y su aplicación tras la reforma operada por la Ley 41/2015”, Estudios de Deusto,...
DORRONSORO ALBERDI, M., y FRANCISCO BLANCO, D. (2018): “Tentativa y otras cuestiones en el delito contra la Hacienda Pública”, La ley penal:...
GARCÍA-PANASCO MORALES, G. (2016): La reforma del proceso penal: hacia un verdadero modelo de Fiscal investigador, Tesis doctoral, Universidad...
GOROSPE OVIEDO, J. I. (2016): “La prescripción del derecho a solicitar devoluciones tributarias en la reforma de la Ley 34/2015”, IV Encuentro...
JUAN CASADEVALL, J. DE (2016): “La comprobación de créditos fiscales de ejercicios prescritos tras la Ley 34/2015 de reforma de la Ley General...
LÓPEZ MARTÍNEZ, J. (2017): “Un ejemplo más de la impericia del legislador: la prescripción tributaria frente a la potestad de comprobación...
LOZANO SERRANO, C. (2014): “La comprobación de partidas compensables de períodos prescritos”, Quincena Fiscal, núm. 11, (ejemplar obtenido...
MARTÍNEZ GINER, L. A. (2015): “La Seguridad Jurídica como límite a la potestad de comprobación de la Administración Tributaria: Doctrina de...
MATA BARRANCO, N. J. DE LA (2016): “El delito fiscal del art. 305 del CP después de las reformas de 2010, 2012 y 2015: algunas cuestiones,...
NAVARRO MASSIP, J. (2011): “La adecuación social y el principio de insignificancia como causas de exclusión de la tipicidad en relación al...
PÉREZ AGUILERA, L. M. (2018): El efecto positivo o prejudicial de la cosa juzgada penal en el proceso penal, Tesis doctoral, Universidad Complutense...
POSADA MAYA, R. (2010): El Delito Continuado, Tesis doctoral, Universidad de Salamanca.
ROMERO SIEIRA, C. (2007): “Comentario al artículo 132 del Código Penal”, en AA.VV., Código Penal Parte General Tomo I, Factum Libri Ediciones,...
ROZAS VALDES, J. A. (2015): “El régimen tributario y sancionador específico del patrimonio ubicado en el extranjero”, Revista Técnica Tributaria,...
SÁNCHEZ PEDROCHE, J. A. (2016): “Modelo 720 o la flagrante vulneración del derecho comunitario y la CE”, Revista de Contabilidad y Tributación,...
SESMA SÁNCHEZ, B. (2017): “La reforma de la LGT en materia de prescripción tributaria: cuestiones conflictivas”, Revista española de Derecho...
SLAVKA SLAVCHEVA, D. (2016): “Las facultades de comprobación e inspección en periodos prescritos en el marco del conflicto de la aplicación...
SOTO BERNABEU, L. (2016): “La comprobación de ejercicios prescritos y la seguridad jurídica”, IV Encuentro de Derecho Financiero y Tributario,...
VEGA BORREGO, F. A. (2019): “Las consultas tributarias y la doctrina del TEAC: eficacia temporal del cese de los efectos del carácter vinculante...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar