BELTRÁN, L. R. (2015). “Adiós a Aristóteles: la comunicación horizontal”. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación. Edición...
BOLAÑO, C.; Crovi, D. G. Cimadevilla (Coordinadores). (2011). La contribución de América Latina al campo de la comunicación. Buenos Aires....
CABERO, J. (1994): "Nuevas tecnologías, comunicación y educación", Comunicar, No. 3, p. 14-25. España.
CLOUTIER, J. (1975). L´Ere d´Emerec. Montreal: Presse de l´Université de Montréal.
CROVI, D. (2016). Redes sociales digitales: lugar de encuentro, expresión y organización para los jóvenes”. México: UNAM - Ediciones La Biblioteca.
CHAPARRO Escudero, M. (2015) “El pensamiento comunicacional de Luis Ramiro Beltrán”. El Correo del Sur. 13 de julio. Sucre. Disponible en:...
DÍAZ BORDENAVE, J. (2011). Aportes de la comunicación para el desarrollo. Disponible en: http://www.portalguarani.com/3029_juan_diaz_bordenave/22205_aportes_a_la_comunicacion_para_el_desarrollo_2011__por_juan_diaz_bordenave.html
FREIRE, Paulo (1973). ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural”. Buenos Aires. Siglo XXI.
LEONTIEV, A. (1978). Actividad, conciencia y personalidad. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Ciencias del Hombre.
LÈVY, P. (1999). Cibercultura. La cultura de la sociedad digital. Barcelona: Anthropos.
MARINI, R. M. (1994). “La crisis del desarrollismo”. Disponible en: ofhttps://web.archive.org/web/20060613001006/http://www.marini-escritos.unam.mx/026_crisis_desarrollismo_es.htm